Así es lo nuevo de BQ

BQ Mobile World Congress

Dentro de la vorágine que acoge al star system tecnológico global, en el Mobile World Congress también hay sitio para compañías que desarrollan y diseñan sus productos en España. BQ, referente nacional e internacional en la creación de smartphones, ha presentado su nuevo móvil y su nueva tablet: el Aquaris X5 Plus y el Aquaris M10 Ubuntu Edition, respectivamente.

El primero sigue con la misma línea del anterior lanzamiento de la compañía, el Aquaris X5, aunque, como apuntan desde la empresa, “con un gran salto cualitativo a nivel de componentes”. Esta mejora consiste en la instalación de un nuevo procesador (Qualcomm Snapdragon 652 Octa Core) que permite que el chip de memoria se apile sobre el propio procesador, lo que ahorra un gran espacio, junto con otra sutil mejora: el CPU y el GPU pueden acceder de forma simultánea a la RAM. Según la información proporcionada a innovaspain.com, “gracias a esta disposición, aumenta la velocidad y el rendimiento del sistema. Cuenta también con tecnología big.LITTLE, que permite alternar el uso de los núcleos del procesador en función de las necesidades de carga de cada actividad”.

El nuevo dispositivo BQ es el primero de la compañía en incorporar un lector de huella, que dotará al smartphone de nuevas prestaciones en cuanto a seguridad, identificación de usuario o autenticación biométrica en procesos de pago. Pero aún hay más. Si se hiciera una comparativa, se hallarían varias diferencias en cuanto al anterior smartphone, el Aquaris X5: cambios en la batería; en la pantalla; en el audio; en la cámara trasera (ahora de 16 MP); en la cámara frontal, donde han cambiado Samsung por Sony; y, por supuesto, en la conectividad.

BQ Mobile World Congress tablet

Por otro lado, la tablet Aquaris M10 Ubuntu Edition, tiene una característica que destaca sobre todas las demás y la lleva en su 'DNI': es la primera tablet en el mundo que utiliza un sistema operativo Ubuntu, un conocido software libre. Así, según fuentes de la compañía, se permite disfrutar de las ventajas de un escritorio en la tablet. Esto es, se puede conectar ratón y teclado y utilizarlo como un ordenador de escaso peso, mientras que se puede seguir utilizando la pantalla táctil de la tablet. Subrayan (también desde Canonical, la empresa responsable de Ubuntu) que la opción multitarea y el uso de ventanas permite utilizar simultáneamente documentos, aplicaciones y otras funcionalidades, favoreciendo la productividad. Además, la interfaz del software se adapta al tamaño de la pantalla, un aspecto clave en la experiencia multidispositivo. Estas dos innovaciones se suman a las ya realizadas por la compañía española que, cada día desde el año 2010, sitúan a España en el mapa internacional de los dispositivos móviles.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.