conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

Artemisa: Mahou San Miguel entra en el laboratorio para combatir la artrosis 

Liderado por la cervecera y ENSIS, el proyecto -en el que también colabora AINIA- está centrado en el desarrollo de una nueva bebida que mejore la calidad de vida de personas que sufren síndrome metabólico y artrosis
ComFuturo

La artrosis es una enfermedad degenerativa sin cura, cuyo tratamiento se enfoca en aliviar sus síntomas. Algunos estudios han relacionado la artrosis con alteraciones metabólicas, lo que ha dado lugar a la clasificación de "artrosis metabólica". A su vez, la creciente demanda de fármacos de origen natural ha impulsado la investigación de soluciones alternativas a los tratamientos convencionales, para evitar los efectos secundarios de los productos de síntesis química.

En este contexto nace Artemisa, el proyecto de I+D liderado por ENSIS y Mahou San Miguel. La iniciativa se ha puesto en marcha para trabajar en el desarrollo de una bebida fermentada de origen vegetal, no alcohólica y de consumo diario, destinada a mejorar la salud articular y la calidad de vida de personas con síndrome metabólico y artrosis. 

Según informan fuentes del proyecto en nota de prensa, este objetivo se alcanzará “mediante la modulación de la microbiota intestinal, estudiando cómo esta bebida afecta a los síntomas del síndrome metabólico y al desequilibrio de la homeostasis articular”. Artemisa busca explorar nuevas soluciones naturales que sean “fácilmente administrables y aceptadas por el mercado”.

El foco de Artemisa está en la introducción de una cepa con efectos probióticos, una cepa inactivada térmicamente con efectos postbióticos y un exopolisacárido con potencial prebiótico. Además, se realizarán estudios preclínicos in vitro y un análisis de intervención nutricional para medir los efectos de la bebida sobre el síndrome metabólico y la artrosis.

Bajo el título completo "Mejora de la calidad de vida de la artrosis metabólica con alimentos innovadores dirigidos a la salud articular", el proyecto Artemisa cuenta, además, con la participación de AINIA. Tiene una duración prevista de 36 meses y dispone de un presupuesto de 683.636 euros, cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea.

Su avance implicará la realización de ensayos en laboratorio para evaluar los efectos de las cepas seleccionadas y las bebidas candidatas sobre la microbiota colónica y su impacto en marcadores relacionados con la artrosis metabólica. Los resultados esperados en laboratorio permitirán seleccionar una bebida finalista, la cual será sometida a un estudio de intervención nutricional en personas con artrosis y síndrome metabólico.

El proyecto está estructurado en dos actividades técnicas. La primera estará centrada en la obtención de compuestos bioactivos y su adecuación a diferentes matrices alimentarias. La segunda, se enfocará en el estudio y caracterización de las nuevas bebidas desarrolladas, así como en la evaluación de su impacto en personas con síndrome metabólico y artrosis. 

En la idea de mejorar la vida de estas personas, y en el marco del proyecto, también se realizará un estudio de intervención nutricional de la bebida desarrollada con el fin de evaluar su efecto. 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.