Argentina quiere aprovechar la pasión por el fútbol para combatir el abandono escolar

El Gobierno del país, la Superliga y la OEI lanzan la campaña ‘Primero la Escuela’
Firma del convenio entre el Ministerio argentino, la Superliga y la OEI para la campaña ‘Primero la Escuela’
Firma del convenio entre el Ministerio argentino, la Superliga y la OEI para la campaña ‘Primero la Escuela’

El clásico cordobés, el partido del fútbol que mide a los dos clubes argentinos más importantes de Córdoba, Talleres y Belgrano, fue mucho más que un simple enfrentamiento deportivo. Ganaron los primeros, 3-0, en su casa. Sin embargo, para muchos el resultado no era lo más importante, ya que ha sido el punto de partida de la campaña ‘Primero la Escuela’.

La iniciativa se sustenta en el convenio que han firmado el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro; el presidente de la Superliga Argentina de Fútbol, Mariano Elizondo, y el director de la OEI, Andrés Delich. Con el lema ‘En la escuela como en el fútbol, el partido se juega hasta el final’, se ha elaborado un vídeo que se está difundiendo por televisión y redes sociales.

“Sabemos lo que significa el fútbol para los argentinos y, a través de este convenio, el fútbol se está comprometiendo con la educación para que los jóvenes continúen estudiando; que sepan que cuando terminen los estudios podrán tener la libertad y la autonomía para ser lo que quieran ser en la vida”, ha señalado Alejandro Finocchiaro. “Fútbol, educación y valores, todos juntos”.

“Para quienes llevamos adelante la Superliga inculcar los valores de la educación, del trabajo y del esfuerzo es muy importante y nos permite tener una sociedad mejor”, ha añadido, por su parte, Mariano Elizondo.

“Esta campaña tiene por objetivo central retener a los chicos en las aulas, señalarles lo importante que es la escuela. Este mensaje desde el fútbol es muy importante”, ha finalizado Andrés Delich.

La iniciativa tiene como objetivo evitar el abandono escolar a través de acciones que favorezcan la permanencia de alumnos en situaciones de vulnerabilidad social y de exclusión. El juego y el deporte es una de las herramientas que promuevan la equidad en estos contextos. En este contexto, se llevarán a cabo acciones de concienciación con la meta de que los jóvenes no dejen el colegio.

Esta campaña estará orientada a alumnos, padres, docentes, jóvenes y la sociedad en general. Está prevista una segunda etapa con recursos educativos, guías, talleres y formación virtual y presencial para educadores y tutores.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.