Aptis, el nuevo concepto de movilidad urbana que llegará a España

Aptis

En Europa, las políticas nacionales fomentan la sustitución de los autobuses diésel por vehículos propulsados por energías limpias. La demanda de sistemas de movilidad libre de emisiones va en aumento. Las proyecciones demográficas estiman que la población del planeta alcanzará los 9.700 millones de habitantes antes de 2050, el 70 % de los cuales vivirá en áreas urbanas. Para mejorar el futuro de la movilidad, Alstom y NTL están promoviendo la transición hacia sistemas de transporte sostenibles, mediante el diseño y desarrollo de soluciones ferroviarias respetuosas con el medio ambiente. Ahora, ambas empresas han decidido lanzar un nuevo vehículo, denominado Aptis, para complementar su cartera de soluciones eléctricas de movilidad urbana. España, entre sus principales mercados.

Aptis se ha diseñado con el objetivo de ofrecer a las ciudades un nuevo sistema de transporte limpio y eficiente. Aplicando los conocimientos técnicos de Alstom y NTL sobre vehículos sobre neumáticos, ejes, motores eléctricos y sistemas de tracción, el proyecto incorpora las ventajas de un tranvía a un autobús, para mejorar la experiencia del pasajero y la operación. Es la primera vez que ambas empresas se diversifican con un producto noferroviario, que complementará su cartera de soluciones para proporcionar a los clientes toda una gama de sistemas de transporte urbano eléctricos y sostenibles.

"Con ventanas panorámicas en ambos extremos y la zona de asientos en la parte trasera, Aptis ofrece a los pasajeros una vista única de 360 ° de la ciudad, con un 20% más de superficie acristalada que los autobuses tradicionales”, destaca Benjamin Bailly, director de autobuses eléctricos de Alstom. La propuesta le ha hecho a Alstom y NTL ganadoras del Premio de Innovación Busworld 2017.

Los operadores de transporte urbano se beneficiarán de un vehículo de fácil mantenimiento con la mayor vida útil de su categoría. Además, con cuatro ruedas direccionales frente a las dos que llevan los autobuses tradicionales, Aptis reduce en un 25 % la superficie ocupada en las maniobras en curva y se integra perfectamente en las ciudades. Estas prestaciones también son ventajosas en las paradas, ya que se reduce al mínimo el espacio necesario para la aproximación al estacionamiento, ganando espacio de aparcamiento para otros usuarios.

Por el momento, el nuevo autobús se encuentra circulando en fase de pruebas París, pero se espera que en los próximos meses llegue también a Alemania, Bélgica, Países Bajos y también a España –de la mano de Alstom España, el segundo mayor empleador del sector del transporte ferroviario en el país–, donde existe una creciente demanda de medios de transporte inteligentes, eficientes y conectados. Se estima que en 2025 la demanda de autobuses eléctricos alcance las 7.000 unidades anuales en Europa (frente a los 150 previstos para 2018).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.