BBVA continúa su crecimiento digital

BBVA se ha situado con tres millones de clientes españoles que usan sus servicios digitales., una cifra que representa un 30% más respecto a diciembre del año pasado. Los datos, recientemente extraídos del informe de la empresa Forrester Research y que a su vez ha catalogado la app de la entidad como la mejor del momento, confirman que el móvil se convierte a gran velocidad en la herramienta preferida de los clientes para relacionarse con el banco y realizar operaciones.

Para Gonzalo Rodríguez, responsable de Transformación Digital de BBVA España, la clave de esta mayor utilización de los canales digitales radica en "la actualización permanente de nuestros canales móviles para seguir ofreciendo productos y servicios relevantes para los clientes". A su modo de ver, "el desarrollo no se detiene nunca, por lo que las nuevas necesidades de los clientes nos obligan a seguir trabajando en nuevas funcionalidades”.

Entre las funcionalidades más utilizadas destacan las que se agrupan bajo la categoría 'movimiento de dinero' y que incluyen transferencias, tanto nacionales como internacionales, envío de dinero por móvil (Bizum) o un autoservicio BBVA, a través del cual uel usuario puede enviar (o enviarse) dinero para retirarlo en un cajero automático, sin necesidad de tarjeta. El envío de dinero es prácticamente digital ya que el 88% se realiza de esta manera, con un 40% desde el móvil y en fuerte crecimiento. "El hecho de que los clientes interactúen cada vez más con los servicios digitales aporta valor a la entidad", valora Rodríguez.

Los usos más demandados
Uno de los usos preferidos de los clientes es la contratación de productos, de una amplia cartera que incluye tarjetas de crédito, seguros (médicos, de vida, para el hogar, etc.), créditos pre-aprobados, fondos de inversión o planes de pensiones. Así, mientras las ventas digitales de créditos de consumo representan en julio el 45%, el 51% de estas se realiza desde un móvil. También destacan particularmente las aportaciones a planes de pensiones (un 71% se realiza en digital, siendo de ellas el 77% vía ‘smartphone’) y a fondos de inversión, que han registrado un incremento importante. En este último caso, la ‘app’ de BBVA España incluso permite “traerse” un fondo desde otra entidad.

Otro servicio que cobra fuerza y que BBVA ha puesto en marcha hace tan solo unas semanas son las notificaciones en caso de que la cuenta quede en descubierto. Aquellos que tienen un límite autorizado para cubrir el descubierto solo pagarán si lo utilizan. En caso de haberse superado ese límite también reciben una notificación con los adeudos que BBVA podrá atender puntualmente así como los que quedarán pendientes de pago. Rodríguez destaca que la digitalización de la banca ha logrado "cosas complejas" como la solicitud de una hipoteca, "algo impensable hace solo unos años pero que ahora es posible desde el móvil".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.