Andalucía Nexus: el epicentro del turismo inteligente 

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, inaugura esta nueva plataforma que conectará tecnología, datos e inteligencia artificial
Andalucia Nexus bernal
Bernal, vestido de verde en el centro, rodeado de las personalidades que se reunieron en la inauguración de la plataforma. (Imagen: Andalucía Nexus)

Ya se ha inaugurado el nuevo hub de innovación tecnológica que aspira a posicionarse como «uno de los referentes europeos en digitalización turística». Se trata de Andalucía Nexus, una plataforma que conectará tecnología, datos e inteligencia artificial en el ecosistema turístico de la región, ofreciendo herramientas para mejorar la toma de decisiones, impulsar la innovación empresarial, atraer talento y optimizar la promoción turística.

El encargado de inaugurar esta plataforma fue el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, que aseguró que empezaba «una nueva etapa en el turismo andaluz, una etapa que no solamente mira al presente, sino que es capaz de diseñar el futuro, el futuro de esta industria». Y no sólo para este sector, sino para todos los que se relacionan con él.

Según él, con Andalucía Nexus se ha abierto la posibilidad real de impactar a todos los modelos turísticos en España, pero también en el resto del mundo. «Una visión estructural, ambiciosa y sin precedentes», dijo. «Un nuevo ecosistema donde innovación, donde inteligencia y sostenibilidad dejan de ser palabras huecas, a veces sin un contenido concreto, para convertirse en soluciones reales que sean capaces de afrontar y de superar esos retos, esos retos que nos pone cada día la actividad turística».

Pero ¿por qué se crea esta plataforma? ¿Y por qué en la región? Bernal arguyó que Andalucía quiere liderar la estrategia del turismo del futuro. «El turismo actual necesita de respuestas integradas, de respuestas ágiles que estén alineadas para todas las herramientas y todos los elementos del marketing, no solamente centrados en algunos de ellos. Me refiero también al precio, al producto, a la distribución, a la comercialización».

«No queremos escuchar más relatos, eso se lo vamos a dejar a otros. Vamos a centrarnos en la gestión de los datos como el elemento base de nuestra inteligencia de negocio», afirmó.

Cinco ejes

Para Bernal, Andalucía Nexus será quien marque la industria en la que todo el mundo quiera trabajar alguna vez en su vida. Con una visión integrada, con una visión abierta, pero sobre todo conectada, ya que es una estrategia para la transformación del modelo de gestión turística integral, no solamente pública, sino también de todas también las pymes y grandes empresas que cohabitan en este ecosistema del turismo.

«Lo haremos con una herramienta que concentra y gestiona grandes cantidades de datos, millones de datos, y los transforma con inteligencia artificial en información relevante, en información útil para la toma de decisiones», indicó. «Y no solamente desde el punto de vista de las administraciones públicas —que tenemos competencias en gestión pública del turismo,—sino en empresas, autónomos, pequeñas y medianas empresas que están trabajando cada día para hacer de esta industria una industria líder en Andalucía».

Además, Bernal adelantó que Andalucía Nexus contará con cinco grandes ejes, a saber: gestión del dato, captación de audiencias, desarrollo del talento, internacionalización sostenible y aceleración de pymes turísticas.

«Lo diferencial»

Según Bernal, en Andalucía deben ser capaces de trabajar sobre una base diferencial. «Hay ocho o nueve mil destinos en el mundo que pueden competir con Andalucía. Y tenemos alcaldes, concejales, autoridades de muchos de nuestros pueblos más singulares que son los que muestran, que son los que ponen en valor esa diferencia, esa esencia de lo que somos en Andalucía».

Con esto quiso decir que Andalucía Nexus debe ser esa red neuronal, esa red de inteligencia colectiva que definitivamente tenga la capacidad de disponer de información básica y muy cualificada para la toma de decisiones. «Sabemos que no hay transición digital sin talento. Por eso Andalucía Nexus también incorpora una estrategia de formación práctica, moderna y accesible», adelantó.

«Y tenemos que ser capaces de conectar a través de la emoción. El algoritmo, la inteligencia de negocio, es solamente la herramienta para llegar al corazón de esas personas a las que tenemos que enamorar para que tengan aquí ese lugar para su experiencia única. Si queremos que cualquier profesional o empresa, sin importar su tamaño, su dimensión, tenga acceso a las herramientas del futuro, que tengan acceso a las mismas oportunidades de transformación, tenemos la obligación de ser capaces de eso», declaró.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.