Ametic, contra el Gobierno por la tasa digital

La patronal tecnológica considera que la acción del Gobierno “impactará negativamente en nuestra economía, aumentando el coste del capital”, entre otras
Ametic tasa digital

Ametic, la patronal de la industria digital en España, “lamenta” la acción unilateral del Gobierno de España sobre la tasa digital, que, según ellos, “sigue adelante con el impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, sin que exista un consenso internacional entre países, ni a nivel europeo”. Consideran que en el contexto de una economía globalizada “cualquier nuevo impuesto a las empresas debe acordarse a nivel global a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.

España sería, por lo tanto, el primer país de la Unión Europea en aplicar una medida de este tipo, que “impactará negativamente en la economía española, aumentando el coste del capital, desincentivando la atracción de inversiones, respecto a otros países en los que no se haya creado este impuesto y, por tanto, reduciendo el crecimiento económico”. Todo ello, perjudicará, para Ametic, “tanto a la innovación como a la posición digital, situando a España en una situación de desventaja competitiva respecto al resto de países europeos y del mundo, tratándose en la práctica de un impuesto a la exportación”. Además, “rompe con el acuerdo internacional de gravar los beneficios y no los ingresos, y generaría problemas de doble tributación”, razonan. 

Según los resultados preliminares del Estudio de Impacto de la propuesta de impuesto sobre la economía española, que PwC está realizando a petición de Ametic y Adigital y que se presentará a principios de año, se puede observar cómo, la traslación del impuesto a lo largo de la cadena de valor, tendrá efectos negativos sobre las pequeñas y medianas empresas, los usuarios y consumidores y el emprendimiento. Una consecuencia, “de la que poco o nada se ha hablado hasta el momento, es que la mayor parte del coste de este impuesto será soportado por las pequeñas y medianas empresas que usan las plataformas digitales y por el consumidor, se estima que estas empresas experimentarán una reducción en sus beneficios de entre 528 y 634 millones de euros”, según el estudio de PwC. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.