El fotógrafo Álvaro Ybarra Zavala reconoce que 'El Legado que Seremos' es uno de sus proyectos más personales. En él realiza un recorrido por la transición energética en España con el objetivo de demostrar la importancia del cambio que está aconteciendo. "Las obras de arquitectura industrial son una pasada", asegura el artista, que de la mano de Endesa plasma en su obra a personas, lugares e historias "que la sociedad debe conocer para entender la dimensión del reto al que nos enfrentamos", apunta.
Ybarra Zavala lleva un año recorriendo varios puntos de la geografía española. Esta ruta fotográfica, que tiene un horizonte temporal de cinco años, tiene el objetivo de inmortalizar la historia energética sobre la base de varios puntos clave. "La transición energética está compuesta de muchas aristas, pocas empresas tienen una visión global. Es importante reflexionar y mostrar qué éramos, somos y hacia dónde vamos en esta transición energética, especialmente para valorar qué dejaremos a las futuras generaciones", reflexiona el fotógrafo.
Dentro del proceso de descarbonización, un aspecto fundamental y en boca de todos los actores que abanderan la transición energética, Álvaro Ybarra Zavala habla del fin de una era marcada por esta tecnología y su sustitución por una nueva forma de energía: la renovables. El objetivo de su cámara se ha metido en el interior de las centrales en proceso de desmantelamiento y está siguiendo de cerca la construcción de nuevos proyectos renovables y la puesta en marcha de proyectos de revitalización económica junto a socios locales.
"Los territorios se están reinventando, pero es un proceso complejo porque conviven tres generaciones diferentes. Es decir, tres visiones diferentes", cuenta el fotógrafo, que le dedica un capítulo específico a este ámbito, en el que recorrer las zonas de As Pontes, Compostilla, Andorra y Litoral. Se trata de cuatro buques insignia de la transición energética, por ello Álvaro Ybarra Zavala asegura que "los estoy conociendo de primera mano a través de sus personas".
Dentro de la revolución energética, 'El Legado que Seremos' hace especial énfasis en cómo esta transformación incide en la vida cotidiana, en las propias administraciones públicas y en los procesos de producción industrial. En este sentido, la cámara de Álvaro Ybarra Zavala muestra el desarrollo de proyectos renovables, cómo se están realizando, cómo conviven sector industrial y primario, y cómo está transformando nuestra sociedad.
Por otro lado, dentro de la iniciativa destacan los objetivos sociales y medioambientales. Las fotografías reflejan cómo se está beneficiando ya el medioambiente de la transición energética y cómo la propia sociedad se está adaptando a ese cambio. Laura Martín Murillo, del Instituto para la Transición Justa, estuvo presente en la presentación de 'El Legado que Seremos' y comentó acerca de estos beneficios. "La transición energética se la debemos a quienes vienen detrás. Es una oportunidad para repensar nuestro país a través de la innovación social y tecnológica".