Alumnos de Primaria que piden autógrafos a investigadores

FECYT lanza la segunda edición del concurso ‘Conoce a un científico’
Primera edición del concurso ‘Conoce a un científico’ (Foto de Fundación Telefónica).
Primera edición del concurso ‘Conoce a un científico’ (Foto de Fundación Telefónica).

Un grupo de alumnos de Educación Primaria se acercan a un adulto y le piden autógrafos. Esperan en fila su turno, visiblemente emocionados. No están ante un futbolista de primera división, ni un cantante de éxito, ni siquiera admiran a un youtuber. Se trata de un investigador, más concretamente, el astrofísico Juan Ángel Vaquerizo, coordinador de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología (CAB).

Esta sorprendente situación se produjo en la primera edición del concurso ‘Conoce a un científico’, cuya segunda convocatoria se acaba de abrir ahora con el título ‘Nuestra energía, nuestro reto’. El objetivo es “acercar el trabajo de los investigadores a los alumnos de los colegios y que estos puedan conocerlos personalmente e incluso entrevistarles sobre una temática concreta que ellos previamente hayan trabajado en el aula”, señala Belén Gilarranz, portavoz del Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT.

El año pasado el concurso se centró en la astronomía y finalizó con un acto en el Espacio Fundación Telefónica (Madrid), donde tenía lugar una exposición sobre Marte. El experto invitado fue Vaquerizo, muy implicado en la divulgación científica. “A parte de que les cuente a los chicos lo que hace, también buscamos que conozcan las diferentes opciones que tienen a la hora de estudiar una carrera de ciencia, que no solo es meterte en un laboratorio”, añade Gilarranz.

Este año la temática serán las energías, ya que el acto final tendrá lugar, los días 10 y 11 de abril, con una visita a la Central Hidroeléctrica y el Museo Bolarque, gestionado por la Fundación Naturgy. Allí acudirán los grupos escolares ganadores, una excursión que se complementará con una entrevista a un experto en energía y a un youtuber especializado en divulgación científica.

Para vivir esta experiencia, los alumnos deberán preparar un vídeo explicando el valor del proyecto científico que se ha desarrollado en clase y los motivos por los cuales merecen ganar el premio (más información sobre las bases aquí). El año pasado se presentaron ocho solicitudes y la mitad fueron premiadas.

Hay más cambios en esta segunda edición. A diferencia de la primera convocatoria, el certamen, que se circunscribe a centros educativos de  la Comunidad de Madrid y de Castilla-la Mancha, no solo se dirige a alumnos de quinto y sexto de Primaria, sino también a los de primero y segundo de Secundaria.

El concurso es un proyecto colaborativo de varias fundaciones privadas españolas que forman parte del Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT: Fundación Científica Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Eduardo Barreiros, la Fundación Junior Achievement, la Fundación Naturgy, la Fundación Pfizer y la Fundación Telefónica. Todas ellas comparten el interés por fomentar vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

FECYT promovió en 2014 la creación de esta entidad para agrupar a las fundaciones privadas que trabajan en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación con el objetivo de intercambiar conocimiento, compartir buenas prácticas y generar proyectos colaborativos. 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.