Alterhome: el éxito de optimizar procesos para aumentar la rentabilidad

La startup de Patricia González gestiona alquileres turísticos y particulares con una garantía de al menos 30% más ganancia para los propietarios
El equipo de Alterhome. En el centro, Chema González (camiseta azul) y a su izquierda, Patricia González (blusa blanca), cofundadores de la startup. (Imagen: Alterhome)
El equipo de Alterhome. En el centro, Chema González (camiseta azul) y a su izquierda, Patricia González (blusa blanca), cofundadores de la startup. (Imagen: Alterhome)

A veces, la mejor forma para explicar un modelo de negocio exitoso es a través de un ejemplo. El escenario es el siguiente. Un empresario hotelero con tres alojamientos en Madrid tiene que gestionar la salida de 20 clientes y limpiar 30 habitaciones en dos horas. Los próximos inquilinos llegarán pronto y los cuartos tienen que quedar como nuevos. Hay empleados en distintos puntos. La empresa subcontratada de aseo está al otro lado de la ciudad. Hay muchas preguntas y pocas respuestas. ¿Qué hay del tráfico? ¿Cómo organizarse sin perder tiempo? Este caos tiene una solución: la automatización de procesos y la inteligencia artificial. Así lo reseña Patricia González, cofundadora de Alterhome, firma dedicada a la gestión de alquileres turísticos y que emplea la tecnología para aumentar la productividad.

Cada día queda más claro que para que una empresa funcione bien se le tiene que quitar la carga de trabajo innecesaria a los empleados. Dicho de otra forma, el enfoque de una firma debería ser el siguiente: que los humanos solo se encarguen de aquello en donde más aporten y que lo engorroso lo resuelva un algoritmo. González, ingeniera en Informática, hace de este principio la filosofía de su empresa: "Lo que aporta una persona es que conecta con otras”. Alterhome gestiona más de 250 alojamientos en España. El objetivo de la compañía es ofrecer a los propietarios el máximo de rentabilidad (de entre 30% y 60%) con la ayuda de la tecnología. 

Automatización en cada proceso

En Alterhome se toman muy en serio eso de optimizar todo lo que se pueda. Una de las áreas donde ha calado de forma positiva ese precepto es en la selección de personal. El sistema está tan bien engrasado que, cada vez que se abre una plaza, hay una certeza total de que la persona que será contratada compartirá la filosofía de la empresa. Las evaluaciones a los candidatos se dividen por competencias y se hace un mínimo de tres entrevistas. 

Pero hay otras áreas donde también cabe la tecnología, como la fijación de precios o el big data. Las aplicaciones son infinitas. Para González, graduada como ingeniera en Informática, esta revolución apenas comienza: "Hay mucho por mejorar en todo lo que hacemos como personas. Debemos aprender pero, sobre todo, automatizar”. 

En la parte estrictamente humana, también se nota el sello de la firma. La atención personalizada a los turistas, el seguimiento y las recomendaciones para que el visitante tenga una guía de actividades durante su estancia es otro de los factores que diferencian a la firma. En plata: la parte que le toca hacer bien a los trabajadores de carne y hueso se tiene que hacer bien para que el modelo pueda tener sentido. 

Actualmente la startup tiene presencia en distintos países de América Latina. En donde más ha echado raíces es México, que se ha convertido en un mercado clave de acuerdo con González: “Estamos muy felices con la reacción ahí. Queremos seguir creciendo en el continente. También estamos en proceso de operar en Egipto”.   

El apoyo al sector hotelero

Desde su lanzamiento al mercado en 2017, la firma ha conseguido ventas por encima de los 9 millones de euros. Aunque hay claras señales de que lo peor de la crisis sanitaria ha quedado atrás en España, en Alterhome apuestan por la cautela. Por el momento no hay un objetivo de cara al final de año. “Nos enfocamos en objetivos trimestrales. Si algo nos ha enseñado la pandemia es que no puedes confiarte”, sentencia la cofundadora de la empresa.

Eso sí, la empresaria adelantó que en las próximas semanas lanzarán una nueva línea de negocio. Será una suerte de formación sobre turismo para empresarios y gente fuera del sector. Claramente una de las asignaturas importantes, y que estará marcada en la pizarra desde el día uno, será lo que tanto le ha aportado a la empresa: innovación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.