Alianza Cuba-España para el intercambio de experiencias sobre energía fotovoltaica

Convenio de colaboración entre UNEF y Cubasolar
UNEF Cubasolar

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar) han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e información, así como para la cooperación en posibles misiones comerciales que fomenten el desarrollo de la energía fotovoltaica en ambos países.

Cuba, que posee un nivel de radiación solar de 5 kilo watios hora por metro cuadrado (kWh/m2) al día en todo el territorio nacional, cuenta con 22 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica instalada, repartida entre 14 parques fotovoltaicos. Actualmente el 4 por ciento de la electricidad generada procede de fuentes limpias. 

“Este tipo de alianzas son fundamentales para potenciar el desarrollo del sector fotovoltaico español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, afirma el presidente de UNEF, Jorge Barredo. “Compartir la experiencia y el know-how de dos actores con tanta capacidad en el sector supone un impulso clave a las posibilidades de negocio y expansión de la fotovoltaica”.

“En estos momentos, cuando la política energética de nuestro país se basa en la eficiencia energética y el uso de las fuentes renovables de energía, una alianza con la Unión Española Fotovoltaica es estratégica para la consecución del desarrollo sostenible”, ha señalado, por su parte, el presidente de Cubasolar, Luis Bérriz Pérez.

Según la Política de las Fuentes Renovables y el Uso Eficiente de la Energía, aprobada por el Consejo de Ministros y la Asamblea Nacional de Cuba en 2014, junto con el cronograma de implementación del desarrollo perspectivo de las energías renovables, la planificación en cuanto a parques solares prevé la instalación de 700 MW de nueva potencia eléctrica a 2030. Al cumplir con los objetivos de esta política, el país llegaría a contar con el 24 por ciento de la producción eléctrica procedente de fuentes renovables, lo que contribuiría a mitigar el impacto del cambio climático. Cubasolar tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo de las actividades encaminadas al conocimiento y aprovechamiento racional de las fuentes renovables de energía.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 250 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 85 por ciento de la actividad del sector en el país.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.