AINIA intensifica sus proyectos en agroalimentación

AINIA está cumpliendo sus objetivos de cara a este 2017, en el que está aumentando sus líneas de investigación de cara a mejorar el sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana. El resultado son 12 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que responden a los ámbitos de mayor demanda de las empresas de la región, entre los que destacan la Industria 4.0, la automatización de procesos de control de calidad y seguridad alimentaria, los métodos rápidos de control analítico, las nuevas tecnologías de conservación de alimentos, la validación de alimentos enriquecidos, saludables y funcionales, y las tecnologías del envase.

Como apuntan desde AINIA, "estamos apostando por nuestra propia I+D para reforzar las diferentes líneas de investigación". Más de 50 investigadores del centro están trabajando, en colaboración con 59 empresas valencianas o que operan en esta Comunidad, en los 12 proyectos, cuyos resultados serán transferidos al sector para impulsar su desarrollo y competitividad.

En el ámbito de la Industria 4.0 y la transformación digital, el centro tecnológico llevará a cabo tres proyectos de I+D. 'BigFood', orientado al tratamiento masivo de información para la innovación, la gestión de riesgos, seguridad y análisis del consumidor. 'Microdet', dirigido a las tecnologías de imagen avanzadas para automatizar el control de cultivos microbiológicos, y el proyecto 'OPTI2', encargado de optimizar procesos mediante sensores ópticos avanzados, aplicados al control de calidad en procesos productivos (en colaboración con ITC).

En materia de seguridad alimentaria, tres proyectos centralizan su apuesta por la I+D propia. Métodos, dirigido a evaluar los riesgos emergentes en alimentación mediante nuevos métodos físico-químicos. 'Ecohigiena2' desarrollará nuevas tecnologías para la mejora de la higiene en la elaboración de los alimentos. Por último, el proyecto 'Dinmadetec' se encargará del desarrollo e implantación de nuevos métodos analíticos microbiológicos para la detección de riesgos emergentes en alimentación.

En cuanto al desarrollo de producto, AINIA llevará a cabo un proyecto dirigido al desarrollo de un digestor dinámico in Vitro avanzado para monitorizar la liberación de compuestos bioactivos en alimentos y fármacos. El proyecto 'OCPES', optimizará procesos de extracción supercrítica. 'Acelera 4.0' irá destinado a mejorar la calidad, estabilidad y desarrollo de nuevos productos. Además, el centro tecnológico desarrollará dos proyectos destinados, por un lado, a la investigación de nuevas técnicas de microencapsulación de alimentos y otras sustancias activas y, por otro a lograr nuevos desarrollos de envases funcionalizados para alimentos dirigidos hacia la generación de envases convenience.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.