AIMEN y Grupo Copo crean nuevos componentes para la automoción

Newfoam y Highpp son dos iniciativas constituidas por AIMEN Centro Tecnológico y Grupo Copo cuyo objetivo es innovar en la industria de la automoción. Ambas Unidades Mixtas de Investigación (UMIs) , que cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia, centran sus esfuerzos en la creación de nuevos componentes para el sector. Mientras Newfoam trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación de productos espumados de poliuretano –aplicables también a medio-largo plazo en otros sectores como el aeronáutico, naval, ferroviario, militar o construcción–, Highpp pretende avanzar en nuevas tecnologías que mejoren la fabricación de piezas de poliuterano expandido.

José Antonio Rodríguez Estévez, CEO del Grupo Copo, destaca la importancia de la colaboración de la industria gallega con los diferentes centros tecnológicos, la cual "nos permite aportar un valor añadido a nuestros procesos y productos que debemos saber aprovechar para obtener una ventaja competitiva". Por su parte, Jesús Lago, director gerente de AIMEN, ha afirmado que la puesta en marcha de estas dos UMIs supone la consolidación de la alianza tecnológica establecida por el Centro con el Grupo COPO, "no solo para desarrollar novedosos materiales que nos permitan destacar en el mercado, sino también para avanzar en innovadores procesos productivos que nos acerquen a la Industria 4.0".

En el marco de Newfoam se han desarrollado espumas confort con sensación viscoelástica, con mejores propiedades para recuperar su forma original tras la aplicación de presión que las existentes en el mercado. Asimismo, se han conseguido nuevas formulaciones de espumas de poliuretano rígido, que aportan mayor absorción de energía, para utilizarlas como relleno de perfiles huecos metálicos. También se está trabajando para crear espumas que mantengan el mismo nivel de comodidad con un menor espesor, lo que supone un valor añadido para la evolución de los vehículos más bajos, que son aerodinámicamente más eficientes. Además, se han implantado avanzadas técnicas de control de proceso online en la producción de espumas de poliuretano, que posibilita comprobar en tiempo real cómo se está ejecutando la inyección del material en los moldes y poder corregirlo si fuese necesario.

En el caso de Highpp, sus trabajos están permitiendo al Grupo Copo desarrollar el polipropileno expandido, un nuevo material que ofrece nuevas propiedades mecánicas y térmicas. Dicho desarrollo está basado en nanotecnología, de modo que, aportando nanopartículas al material se consiguen propiedades finales para cumplir con las especificaciones del cliente final. Los últimos avances del proyecto están orientados hacia la Industria 4.0, a través de tecnologías que permitan un control exhaustivo del proceso de inyección en cámara de vapor y de sensórica que posibilite analizar todos los parámetros que afecten al proceso. Gracias a ello, se prevé un significativo ahorro de energía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.