La Agencia Tributaria se pasa a la Inteligencia Artificial

Agencia Tributaria IVA inteligencia artificial

La Agencia Tributaria ha llegado a un acuerdo con IBM para llevar a cabo un proyecto tecnológico que ayude a los contribuyentes a gestionar su IVA. Es por eso que, aunque desde julio del año pasado las grandes empresas ya se podían apoyar en la Inteligencia Artificial de IBM Watson para cumplir con el Suministro Inmediato de Información (SII), ahora es cuando la administración española ha desarrollado un asistente virtual con tecnología Watson capaz de responder todo tipo de preguntas relacionadas con la gestión de este impuesto.

“Esta es la primera vez que la administración española utiliza la Inteligencia Artificial para dar soporte a los contribuyentes en sus obligaciones fiscales”, aseguran desde la Agencia Tributaria. Así, los profesionales de los servicios financieros y contables de las empresas podrán entablar una conversación en lenguaje natural con el asistente virtual durante las 24 horas del día, siete días a la semana. Y cabe todo tipo de preguntas: plazos para facturas emitidas, registros de facturas con retenciones, registros para importaciones… De esta manera, el proyecto, debido a su capacidad para conversar, puede interactuar de forma sencilla con el usuario reduciendo el tiempo de resolución de las dudas y mejorando la productividad y eficacia tanto de las empresas usuarias como de la Agencia Tributaria.

Utilizando una pantalla dividida en dos partes, este asistente virtual ofrece a la derecha respuestas por escrito vía chat y, a la izquierda, referencias a documentos complementarios que clarifican la respuesta. Cuando es necesario, el sistema remite al usuario a un especialista en la materia. Asimismo, el asistente se integra con los sistemas tecnológicos de la Agencia y está continuamente entrenado para conseguir los mejores resultados. “A la vez que han aprendido el manejo de la inteligencia artificial, los expertos de la Agencia han visto cómo su labor es más productiva al liberar tiempo anteriormente dedicado a contestar preguntas más básicas para concentrarlo en dudas complejas o destinarlo a labores de control”, explica IBM España en su comunicado.

En la Agencia Tributaria aseguran que, desde la llegada de la Inteligencia Artificial a este tipo de consultas, se ha reducido en un 80% el número de correos electrónicos recibidos –de 900 mensajes, a 165 cada semana-. Al mismo tiempo, las consultas al asistente virtual han llegado a multiplicarse por diez –de 200 consultas la primera semana de uso, a un pico de 2.000 en noviembre–.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.