Más financiación para la creación de videojuegos

AEVI y Crea SGR han llegado a un acuerdo para facilitar el acceso a la financiación y potenciar avales a proyectos de videojuegos
videojuegos financiacion

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y Crea SGR han firmado un acuerdo para facilitar a los asociados de AEVI una línea de financiación para que puedan acceder a crédito y solventar sus problemas de liquidez con las mejores condiciones del mercado a través de dicha sociedad de garantía recíproca.

El anuncio de esta colaboración llega en un momento crucial para la industria, en el que el tejido de estudios de desarrollo de videojuegos en España se está viendo muy directamente afectado por los efectos adversos económicos causados por la crisis del COVID-19. En este sentido, el propio Ministerio de Cultura y Deportes aprobó a principios de mayo inyectar 20 millones de euros a Crea SGR para proporcionar financiación y liquidez a las industrias culturales afectadas.

[Le puede interesar: Videojuegos ante un país en cuarentena]

Junto al sector retail, los estudios locales están siendo el gran perjudicado de la industria ante el estallido de la crisis del COVID-19. Las estimaciones apuntan a una pérdida de la productividad de al menos un 30 por ciento. Además, han de tenerse en cuenta otra clase de impactos muy directos para los estudios que ya están teniendo graves efectos adversos, como los retrasos en los pagos, la cancelación de grandes ferias en las que mostrar sus productos o el escenario generalizado del aplazamiento de acuerdos comerciales con editores.

En palabras de José María Moreno, director general de AEVI, “esta iniciativa va a ser clave para el conjunto del sector del videojuego, representado mayoritariamente en torno a AEVI, y viene en un momento crítico, en el que contribuirá a paliar las necesidades más imperiosas de liquidez de las empresas de nuestra industria de cara a los próximos meses”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.