AESMIDE da a conocer las ayudas públicas a las empresas

Gerardo Sánchez, presidente de AESMIDE, y Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, durante el desarrollo del encuentro, ayudas públicas a la empresa
Gerardo Sánchez, presidente de AESMIDE, y Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, durante el desarrollo del encuentro.

La Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), organización que representa a las empresas que realizan algún tipo de actividad habitual con la administración, ha celebrado el encuentro “Apoyando a las empresas: Innovación y desarrollo” con el objetivo de dar a conocer a las empresas las ayudas que ofrecen las principales entidades públicas empresariales, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) y Red.es.

El acto, celebrado el 31 de marzo en Madrid, contó con la presencia de la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto; la Subdirectora General de Administración y Fondos Comunitarios de Red.es, Amparo Puente; el Director Económico y Financiero de Gestión Operativa del CDTI, Javier Ponce; la Jefa del Departamento de Coordinación y Apoyo al Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, Mª Francisca Rivero; y el Presidente de AESMIDE, Gerardo Sánchez.

Al comienzo del acto, Gerardo Sánchez quiso resaltar la labor de ASEMIDE como pieza de conexión en la colaboración publico-privada,” estas jornadas son un punto de encuentro idóneo para analizar y debatir problemas y soluciones en beneficio de ambas partes”. En alusión a las entidades empresariales, el presidente de ASEMIDE señaló que estos organismos tienen el objetivo de “facilitar la ejecución de proyectos diversos, tanto en el ámbito nacional como internacional, aportando evaluación, impulso y financiación a las empresas en áreas muy competitivas como la I+D y la innovación, las nuevas tecnologías y las TIC, y el desarrollo sostenible y la eficiencia energética”.

Durante su intervención, Begoña Cristeto adelantó algunas de las claves del nuevo programa de modernización que desde el Ministerio de Industria se pretende implantar, “consiste en ayudas directas, con una dotación para 2016 de 34,5 millones de euros, para la inversión en bienes de equipo nuevos que contribuyan a la modernización de los equipos productivos”. Según Cristeto, el programa estará dirigido al fortalecimiento de la competitivdad industrial, con mayor enfasis en las pymes, “y al impulso de la digitalización de la industria y la industria 4.0”.

El resto de los ponentes destacaron la labor de sus organismos en la ayuda a la financiadión de la pequeña y mediana empresa, haciendo un repado de las ayudas otorgadas hasta la fecha, y anunciaron algunas de las medidas que ya se están tomando para ayudar a las pymes. En primer lugar, Amparo Puente destacó que Red.es destinará más de 680 millones, durante el periodo 2014-2020, al crecimiento inteligente, a la formación de empleo y al empleo juvenil. Por su parte, Mª Francisca Rivero destacó el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, “cuyo Eje 4 de Economía Baja en Carbono tiene una ayuda asignada de 2.100 millones de euros, de los que 507,6 millones corresponden a proyectos singulares en economía baja en carbono desarrollados en el ámbito local”.

La jornada se cerró con la intervención de Javier Ponce, quien ofreció un resumen del apoyo ofrecido por el CDTI a la I+D+i empresarial durante los 39 años de vida del ente público de financiación “en los que han apoyado a más de 12.000 empresas en proyectos de I+D, innovación tecnológica, capital y actividad internacional, movilizando un total de 22.000 millones de euros, de los cuales 14.000 millones corresponden a financiación directa del CDTI y 8.000 millones gestionados en retornos de programas internacionales”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.