Las claves del 5G de Telefónica: más inclusivo y multisectorial

La compañía enciende esta red, a la que el 75% del país tendrá acceso antes de que acabe el año. "Es la gran oportunidad para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial", asegura el presidente Álvarez-Pallete
5g españa telefonica

Hace un mes, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunciaba el compromiso de la compañía para impulsar la digitalización de España. Esta apuesta ya se ha convertido en realidad. Telefónica ha encendido su red 5G, y con ella el 75% del país tendrá acceso antes de que acabe el año a una tecnología que busca liderar sectores clave como el transporte, el turismo, la energía, la automoción o la salud.

Álvarez-Pallete no duda en afirmar que "se trata de la gran oportunidad para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial". Se trata, pues, de un 5G para todos, "sin excepciones", como le gusta definir al presidente. Esto significa, traducido en términos de líneas de actuación, que Telefónica lanzará una oferta tanto para clientes particulares como para empresas.

A los primeros les beneficiará una mayor velocidad y menor latencia. Esto permitirá, or ejemplo, la descarga de una película en segundos. El 5G supondrá también la posibilidad de disfrutar de retransmisiones deportivas en directo en las que el usuario tendrá una experiencia 360º y podrá ver cualquier ángulo del partido como si estuviera presencialmente. En cuanto a la empresas, destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen una ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo al borde de la red, además de servicios como las redes privadas 5G, el IoT masivo y las comunicaciones críticas además de la virtualización de la red.

"El 5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil; es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los sectores. Permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada", subraya Pallete. Si algo ha tenido claro Telefónica desde que se embarcara en la aventura del 5G es que el gran reto de esta tecnología es lograr un mundo en el que los objetos cotidianos estén conectados entre sí con el ser humano. O lo que es lo mismo: lograr un mayor ancho de banda y una velocidad de milisegundos.

"Un milisegundo es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta", asegura Álvarez-Pallete. "Es lo que hace posible una cirugía remota, el coche autónomo, la gestión inteligente de los recursos energéticos y de las ciudades o el entretenimiento más avanzado", ejemplifica.

El pacto digital de Telefónica

"Telefónica ha vuelto a demostrar que es y será parte de la solución y motor de progreso económico en España", defiende Álvarez-Pallete. Esta filosofía es la que el presidente define como "el verdadero pacto digital". A pesar de esta crisis actual, España lidera las infraestructuras digitales de Europa –se trata del país con la red más extensa de fibra óptica–. "Esto no ha sido por casualidad", defiende Pallete, "sino por decisión e inversión".

En este terreno, Telefónica quiere trasladar el 5G a esta estadística exitosa. "Será el despliegue más ambicioso de la Unión Europea", adelanta Pallete. Dichos despliegues irán acompasados de un paulatino apagado de las antiguas redes de segunda y tercera generación. El total de la red de cobre habrá sido sustituida por fibra antes de 2025, cuando también finalizará el apagado de la red 3G. Esto permitirá una gestión más eficiente de las inversiones, ya que no será necesario incrementarlas para abordar los nuevos despliegues.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.