42 Madrid promueve la inclusión laboral de la mujer en entornos tecnológicos

El 66 % de las empresas de telecomunicaciones no tiene a ninguna mujer entre sus directivos
42 Madrid fundacion telefonica semana de la mujer

Durante tres días, 42 Madrid, la academia de programación de Fundación Telefónica, celebra actividades, talleres y charlas en las que las mujeres que trabajan en entornos tecnológicos son las protagonistas. Según las conclusiones del Libro Blanco de las Mujeres en el ámbito tecnológico (2019) del Ministerio de Economía y Empresa, en Europa, sólo el 30 % de los empleos tecnológicos están ocupados por mujeres, un porcentaje que en España se reduce al 15,6 %. El 66 % de las empresas de telecomunicaciones no tiene a ninguna mujer entre sus directivos.

En la Semana de la Mujer, 42 Madrid pone el foco en las diferencias de género en el sector tecnológico. Entre las iniciativas, hoy tiene lugar la mesa redonda 'Inteligencia artificial: ¿cuestión de género?', donde directivas de Telefónica, empresarias y emprendedoras compartirán su experiencia con los estudiantes de 42.

Además, 42 Madrid complementará estas charlas con talleres como 'Mapshachks' o los encuentros 'Data-story o cómo visualizar los datos para que inspiren', 'Érase una vez una start up' o '¿De verdad necesitas Blockchain?'.

Parte del espíritu de la academia

Desde Fundación Telefónica explican que “la filosofía de 42 en cuestión de género es dejar libertad a cada una de las academias, que optan por el proceso que consideran más adecuado”. Desde París, donde se creó el primer campus, el único cupo que permiten es el de género y se reservan plazas de las llamadas ‘piscinas’ para mujeres. Así maximizan la incorporación de éstas a la academia.

En caso de no llenarse, esas plazas se abren al público. En 42 Madrid, desde su puesta en marcha en junio del año pasado, se han registrado en la web de candidatura casi 5.000 mujeres de un total de 23.000 inscritos, un 24%. La cifra va incrementándose con cada ‘piscina’. Por primera vez como piloto, en la piscina de febrero, el campus 42 Madrid ha reservado un 30% de plazas para mujeres. Una iniciativa que se mantendrá según la ocupación y las necesidades del campus.

Pie de foto (de izquierda a derecha): Laura Castelas, responsable de 42 Madrid; Julia Perea, directora de Seguridad Digital de Telefónica España; Elena Gil, directora Global Big Data y CEO de LUCA; Carolina Bouvard, directora Aseguramiento Canal Telefónico; Cristina Burzaco, directora de Comunicación y Marca de Telefónica España y Yaiza Rubio, responsable del equipo de Network Tokenization CDCO de Telefónica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.