200 millones para financiar a empresas y autónomos de Madrid

Engracia Hidalgo y Emma Navarro
Engracia Hidalgo y Emma Navarro

La Comunidad de Madrid y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinarán 200 millones de euros para financiar proyectos de autónomos, pymes y empresas de hasta 3.000 empleados a través de préstamos. Así lo han anunciado ambas instituciones tras la firma de un acuerdo entre la presidenta del ICO, Emma Navarro, y la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo.

Hasta 4.000 empresas se beneficiarán de este programa, que dará prioridad al sector industrial y a las empresas con más capacidad de crear empleo, pymes de rápido crecimiento en nuevos nichos de mercado y empresas ubicadas en zonas con una mayor pérdida de puestos de trabajo.

El objetivo del acuerdo es fomentar el acceso al crédito de pymes y autónomos de la región con unas condiciones muy favorables. También busca “fomentar la I+D+i y el empleo en sectores estratégicos para la economía de la Comunidad de Madrid, además de incrementar el tamaño medio de las empresas de la región”, tal y como ha declarado la consejera madrileña de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo.

Este Convenio tiene su origen en el préstamo formalizado entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el ICO en mayo de 2015 dentro del ‘Programa de Financiación BEI a ICO para Empresas con Criterios de Regionalización’.

El acuerdo establece un importe máximo de hasta 12,5 millones de financiación por cliente en una o varias operaciones de préstamo o 'leasing' y mediante operaciones de entre 2 y 20 años de plazo de amortización, con la opción de hasta 2 años de carencia de principal. De esta forma, según la presidenta del ICO, Emma Navarro, “el ICO canaliza fondos obtenidos en condiciones favorables del BEI (Banco Europeo de Inversiones) y a través de este convenio los destina a financiar, en este caso,  a las empresas madrileñas”.

Estas operaciones se concederán a las empresas a través de todas las entidades financieras que estén adheridas a las líneas de mediación ICO.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.