Telefónica Open Future mostrará sus secretos en el 4Y4N

Telefónica Open Future 4Y4N

Telefónica quiere mostrar que la innovación abierta es real y complementa al I+D de las empresas, dando continuidad a su negocio y acelerando la llegada de soluciones digitales   a nuestro día a día, y para ello, reunirá durante la celebración del 4YFN a los principales actores de su ecosistema mediante su filial, Telefónica Open Future. Emprendedores consolidados como Ferrán Adriá e Iñaki Berenguer, las  startups y los directivos de la compañía que están modelando el futuro del Internet de las Cosas, de la Inteligencia Artificial o de las comunicaciones digitales, mostrarán por primera vez su visión de forma conjunta en el auditorio principal del 4Y4N.

Casos de éxito

Según expertos, “la inteligencia artificial se integrará plenamente con la inteligencia humana y el aprendizaje automático se ha convertido en una de las prioridades de inversores y desarrolladores”. Compartirán su visión del sector, BigML, empresa que desarrolla servicios basados en la automatización de datos que aproximan a las máquinas a las formas de pensar y aprender del ser humano, con múltiples casos de uso, como por ejemplo, el desarrollo de un algoritmo que prediga las startups que tienen más posibilidades de éxito; Inbenta, startup que utiliza la inteligencia artificial para crear soluciones semánticas y de lenguaje natural aplicada a los motores de búsqueda para mejorar la atención al cliente; Alto Data Analytics empresa que desarrolla plataformas analíticas que combinan tecnología y conocimiento humano para ayudar a organizaciones públicas y privadas a transformar los datos en información valiosa para la toma de decisiones, y David del Val, CEO de Telefónica I+D.

Tuenti nació como una red social para jóvenes pero con el tiempo se ha convertido en una red virtual móvil; TuGo es una aplicación que te permite hacer llamadas a través de tu PC u otros dispositivos como sí las hicieras por el móvil; Imbox es el nuevo y más seguro whatsapp corporativo. Iñaki Berenguer, “serial entrepreneur” que ha fundado y vendido varias empresas en el campo de digital comms y Andrés Saborido, director de Wayra España y Telefónica Open Future_ España. Todos ellos están apostando por herramientas de comunicación que nos permitan estar conectados de forma distinta a cómo lo hacíamos hasta ahora. Pero éste es un mercado muy cambiante, ¿qué hace falta para seguir en la brecha?

Made of Genes, startup que crea el marco necesario para permitir que cualquier pueda tener acceso sobre su genoma, hablará del futuro de la atención sanitaria gracias a la aplicación de tratamientos genéticos. Geenapp, startup que ha desarrollado un sistema que optimiza la publicidad online, dará a conocer un estudio sobre las formas de uso de los móviles y la promoción de los contenidos que se desarrollan para ellos. Fruitbull, presentará en primicia los primeros informes con análisis estadísticos y evolutivos de uno de los primeros alimentos de nuestra cadena alimenticia: la manzana.

Otros emprendedores, como los fundadores de Qudini, startup que surgió de un hackaton en Wayra UK y que es en la actualidad proveedor mundial de la gestión digital de esperas y reservas en las tiendas Movistar en España, y Yoyo Wallet, que cerró rondas de financiación por 10 millones de dólares, contarán entre otras, su experiencia de cómo trabajar con grandes corporaciones.

En Septiembre, Deutsche Telekom, Orange, SingTel y Telefónica anunciaron su alianza para conectar los ecosistemas de startups en el Sudeste Asiático, África, Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. 6 meses después,  CEOs de las compañías discutirán sobre soluciones de innovación abierta para un mercado de más de 1.300 millones de clientes y anunciaran un reto conjunto.

Telefónica Open Future_ también dará cabida a su apuesta por incrementar el emprendimiento femenino en el 2016 bajo la iniciativa Women´s Age, e invita a todas las mujeres que tengan un proyecto emprendedor a presentarlo en pitches de 3 minutos ante inversores de reconocido prestigio nacionales e internacionales. La iniciativa europea OpenAxel, en la que participa Telefónica Open Future_, dará a conocer a las startups ganadoras de su último reto en el que se recibieron más de 1.000 solicitudes de participación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.