Realidad virtual aumentada para el mantenimiento técnico de los F-18

F-18

Un grupo de investigación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado SICEMAM, el primer sistema inteligente de realidad virtual aumentada que asistirá a los operarios en sus tareas de mantenimiento de los aviones F-18 del Ejército español. La herramienta ha sido desarrollada en colaboración con la empresa aeronáutica ITP y también busca ayudar en las labores de despiece de los diferentes componentes mecánicos del avión.

Según ha subrayado Diego González Aguilera, responsable del grupo de investigación, la herramienta ayudará “agilizando procesos y ahorrando costes en tareas de gran complejidad”. Para ello tomará datos a través de diferentes sistemas de captura como fotogrametría o visión computacional, un brazo robótico, gaming sensor y luz estructurada. Así, gracias a esa información, SICEMAM crea modelos tridimensionales que proporcionan un entorno virtual en tiempo real para el desempeño de dos de las tareas fundamentales a testar en estas aeronaves: el mantenimiento de los frenos y de la compuerta de aterrizaje.

Asimismo, los investigadores han informado de que el sistema presenta dos vertientes y puede utilizarse para brindar, por una parte, asistencia directa al profesional en sus labores de reconocimiento, o bien explotarlo en su modo más didáctico y enfocarlo al entrenamiento virtual del alumno en las tareas de montaje, desmontaje y la inspección y reparación de piezas. Para ello, el operario se servirá de unas gafas de realidad aumentada con las que observar el entorno virtual y un dispositivo electrónico en el antebrazo que le guiará durante todo el proceso. Incluso, han afirmado, se podrán emplear comandos de voz.

SICEMAM se estructura en cuatro módulos independientes y una librería para crear, a través de la combinación de la información recopilada en las distintas fases de modelado, ensamblaje e incorporación a un sistema de realidad virtual y aumentada, una herramienta “redonda que, en tres dimensiones y a escala, proporciona un entorno idóneo de asistencia o instrucción”.

Del hangar a las aulas y otros sectores

El sistema SICEMAM también puede ser ejecutado a modo de simulador en el aula para que los alumnos puedan entrenar, en esa realidad virtual, tareas concretas. Así, tal y como ha asegurado González Aguilera, además de poder grabar sus sesiones de entrenamiento, el usuario tendrá el “feedback resultante al contrastar sus progresos con las tareas realizadas por los operarios expertos que, almacenadas también en el sistema, le servirán como modelos de referencia”.

Se trata de la primera vez que se emplean tecnologías de realidad virtual aumentada en el Ejército del Aire para este tipo de tareas y, en opinión de los investigadores, también ha servido para confirmar que estos desarrollos digitales pueden aplicarse en el ámbito de la enseñanza, mantenimiento y entrenamiento de las aeronaves militares, en concreto, y civiles, por extensión.

En este sentido, González Aguilera ha apuntado que este mismo sistema puede seguir “implementándose y ser trasladado a otras áreas con ciertas características en común, como podría ser el sector de la automoción”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.