Quienes lo conocen lo asocian como el 'Netflix del vino'. Y quienes empiezan a conocerlo, quedan 'enganchados', como la mayoría de la sociedad a la popular plataforma audiovisual. La empresa Yavino lleva 18 meses dedicada a crear el mayor club de descubridores de vino, donde el único requisito exigido es disfrutar con la propuesta entregada cada mes y sin necesidad de ser un experto. "Estamos creando una comunidad de gente que viene y se queda porque se enamora del producto, dándoles a descubrir nuevas marcas y sabores de vinos", explica Ismael Galiana, CEO de la plataforma.
La atención de Yavino es previa suscripción y se facilitan cuatro botellas de cata nuevas por mes a cada socio. Este formato ha despertado interés por parte de la red privada de inversores Murcia-Ban, que ha incluido a la empresa entre sus propuestas de inversión. La startup se ha abierto camino en el mercado innovando en el modo de acercar la bebida de vino a un público sin costumbre, al igual que es novedoso en el tamaño de sus botellas, que son de 375ml para poder ofrecer a los miembros de la comunidad mayor variedad de propuestas en cada envío.
"Ayudamos a saber qué vino elegir cuando quieran comprarlo o pedirlo en un restaurante y a saber distinguir entre las ofertas de las bodegas. Para eso facilitamos diferentes estilos a catar cada mes”, cuenta Galiana. De este modo, Yavino aspira a revolucionar un sector de constatada importancia en España: solo en el país hay más de 4.000 bodegas y más de 40.000 vinos distintos. La propuesta de Galiana y su equipo llega en un momento en el que “el vino se está poniendo de moda entre los jóvenes”. Así, ofrecen su filosofía de que los iniciados en el vino puedan tomar la bebida con quien quieran y dónde quieran. Además, preparan a los seguidores para que puedan ser quienes elijan el vino en su próxima comida fuera de casa.B