Los signos vitales de cada bombero o brigadista, su ubicación durante la situación de emergencia e incluso la calidad del aire que están respirando. Estos son algunos de los datos que los jefes de cada cuadrilla pueden tener a disposición en todo momento gracias a ‘Silent Hero’, un proyecto chileno que busca aumentar la seguridad en caso de incendio forestal.
Un grupo de alumnos de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) de Chile han sido los responsables de desarrollar esta herramienta. “La idea de todo esto es que las decisiones tomadas estén en orden de gestionar los recursos humanos en zonas de peligro, como puede ser un incendio forestal, y disminuir los riesgos de muerte y accidentes”, ha señalado Cristóbal Cathalifaud, uno de los creadores.
Ahora ‘Silent Hero’ ha sido elegido como finalista del evento tecnológico de Virginia Tech, donde compite con otras ideas universitarias para recibir una financiación de 25.000 dólares. En todo caso, si no consigue este premio, podrá mostrar su proyecto en Estados Unidos. “Representar al país en una competencia de este nivel, significa que estamos haciendo muy bien las cosas y que estamos resolviendo un problema enorme que nos había tocado”, destaca Cathalifaud.
Los alumnos esperan lograr financiación en EE.UU. para desarrollar el modelo final de ‘Silent Hero’, que consistirá en una pulsera de incendios con un sensor de monóxido de carbono y un GPS. Al igual que el actual prototipo, la pulsera transmitirá los datos mediante señales de radio al receptor que tendrá el jefe de la brigada o el capitán de bomberos. Asimismo, la información será procesada por un algoritmo que permitirá que sea visualizada en una interfaz digital tanto de ordenador como de teléfono móvil.
El equipo chileno está compuesto por los siguientes universitarios: Andrés Navarrete, Isaac Carrera, Cristian García, Esteban Cathalifaud y Cristóbal Cathalifaud. Han sido respaldados por el programa de Ingeniería 2030 de Corfo, a través del concurso ‘Demo Day’ que organiza Ingeniería UC.