Saltar al contenido
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Newsletter
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Newsletter
  • Contacto
  • 17 agosto 2022
Buscar
Cerrar
innovaspain
  • INNOVACIÓN AL DÍA
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • REPORTAJES
  • EDUCACIÓN
  • #2030
  • Mujeres STEAM
  • #AlimentaFuturo
  • Frontera
  • FOCO AMÉRICA
  • OPINIÓN
  • ESPECIALES
    • Anuario de la Innovación en España 2021.
      Especial fondos de recuperación
    • Foro Transfiere 2022
    • Greencities & S-Moving 2021
    • 35 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
      Y LAS TELECOMUNICACIONES
    • Anuario Innovación en España 2020. Especial turismo
    • #11febrero
    • Ciencia y tecnología en femenino
    • IQS Tech Fest 2020
    • #COP25Madrid
    • PCTLeganes. 20 Aniversario
    • Ametic. 33 Encuentro de la Economía
      Digital y las Telecomunicaciones
    • Comunidad de Madrid,
      locomotora de innovación
    • DES 2019
    • IQS Tech Fest
    • ComFuturo
    • South Summit 2018
    • Biospain 2108
    • 32 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
      Y LAS TELECOMUNICACIONES
    • GALICIA: LA TRANSFORMACIÓN EN MARCHA
    • DES 2018
    • NESI CLIMA VITORIA
Menú
  • INNOVACIÓN AL DÍA
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • REPORTAJES
  • EDUCACIÓN
  • #2030
  • Mujeres STEAM
  • #AlimentaFuturo
  • Frontera
  • FOCO AMÉRICA
  • OPINIÓN
  • ESPECIALES
    • Anuario de la Innovación en España 2021.
      Especial fondos de recuperación
    • Foro Transfiere 2022
    • Greencities & S-Moving 2021
    • 35 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
      Y LAS TELECOMUNICACIONES
    • Anuario Innovación en España 2020. Especial turismo
    • #11febrero
    • Ciencia y tecnología en femenino
    • IQS Tech Fest 2020
    • #COP25Madrid
    • PCTLeganes. 20 Aniversario
    • Ametic. 33 Encuentro de la Economía
      Digital y las Telecomunicaciones
    • Comunidad de Madrid,
      locomotora de innovación
    • DES 2019
    • IQS Tech Fest
    • ComFuturo
    • South Summit 2018
    • Biospain 2108
    • 32 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
      Y LAS TELECOMUNICACIONES
    • GALICIA: LA TRANSFORMACIÓN EN MARCHA
    • DES 2018
    • NESI CLIMA VITORIA
  • INNOVACIÓN AL DÍA
[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Realidad virtual para una ginecología no invasiva ni dolorosa

realidad virtual y ginecologo
Imagen virtual de embarazo ectópico

Gonzalo Barroso

  • 22/03/2017

La realidad virtual ya ha entrado en la consulta del ginecólogo después de que MAR&Gen, una clínica granadina, haya comenzado a aplicar la ‘histeroscopia virtual’. Se trata de un nuevo sistema, desarrollado junto con investigadores de la Universidad de Granada, que utiliza la realidad virtual para facilitar la detección y el tratamiento de múltiples anomalías responsables de infertilidad y abortos involuntarios. Su objetivo es que las exploraciones ginecológicas dejen de ser invasivas y dolorosas, reconstruyendo virtualmente en 3D la cavidad de los órganos pélvicos de las pacientes.

Para ello se vale de una serie de grabaciones ecográficas bidimensionales que “permite detectar diferentes patologías mejorando la precisión y rapidez del diagnóstico y la comodidad de las pacientes”, según ha destacado Jan Tesarik, director del equipo de investigadores que ha desarrollado el sistema. Así, aplicar los programas de procesamiento digital de imágenes junto con los últimos avances en la toma de imágenes ecográficas, permiten reconstruir la realidad espacial del útero y visualizar todas formaciones patológicas.

En este sentido, Tesarik ha explicado que gracias a la realidad virtual “ya no se necesita ni la inserción de instrumentos en la cavidad uterina ni la exposición de la paciente a la radiación ionizante. Un rápido examen ecográfico transvaginal es suficiente”.  Como consecuencia, ha incidido, “el coste de la exploración es menor y ofrece más precisión en comparación con las técnicas actualmente disponibles”.

Un ejemplo de ello, han afirmado los investigadores, es el de los embarazos ectópicos, que son aquellos en los que el embrión se implanta fuera del útero, casi siempre en la trompa. Suponen un 2% de los casos y pueden suponer un grave riesgo para la embarazada. Hasta ahora, los métodos diagnósticos habituales son muchas veces inconcluyentes. Sin embargo, Tesarik  ha resaltado que con este nuevo sistema lo que se utiliza es una endoscopia virtual que no requiere sedación, con la cual es posible “evaluar la cavidad uterina, incluyendo el canal de las trompas uterinas, el contenido de grandes folículos de ovarios (para localizar los ovocitos), la morfología de embriones  recién implantados en el útero y el interior los de vasos sanguíneos de pelvis”.

Aplicaciones más allá de la ginecología

Los investigadores también han defendido que, con sus debidas adaptaciones, esta técnica de endoscopia virtual también se puede utilizar en otros campos de medicina. Por ejemplo, podría servir para evaluar, de manera no invasiva, la cavidad de la vejiga urinaria y los uréteres para detectar malformaciones, cálculos y cáncer, los senos para detectar cáncer y otros tumores, el sistema vascular hepático, arterias y venas en varias partes del cuerpo, incluyendo la aorta y las arterias coronarias del corazón, el colon para detectar pólipos y cáncer, así como la vesícula y ducto biliar para detectar cálculos y cáncer.

Últimas noticias

Marco Conde, CEO de Motoreto: "El sector del vehículo de ocasión pedía a gritos una disrupción como la que proponemos"

17 agosto, 2022

La mayor planta fotovoltaica de Europa, en Extremadura

17 agosto, 2022

‘Tu enfoque’, el trampolín para los artistas que propone Spotify

16 agosto, 2022

Qonto se alía con Square en España para el desarrollo de sus TPVs físicos en las empresas

15 agosto, 2022

El gran reto de controlar la desconexión digital

15 agosto, 2022

Fran Bellas: "Hay sesgo de género en la robótica educativa tradicional"

12 agosto, 2022

Recomendadas

Laura Raya: "Las universidades debemos huir del hype. Es una trampa"

Laura Raya: "Las universidades debemos huir del hype. Es una trampa"

COViR: una nueva era en la formación de FP y enseñanza a distancia en VR

COViR: una nueva era en la formación de FP y enseñanza a distancia en VR

Ana Rojo (Werium Solutions): la realidad virtual entra en las residencias de mayores

Ana Rojo (Werium Solutions): la realidad virtual entra en las residencias de mayores

Pablo Reyes (OWO): "Nuestro objetivo es transformar el mundo virtual en real"

Pablo Reyes (OWO): "Nuestro objetivo es transformar el mundo virtual en real"

SOBRE NOSOTROS

Medio de referencia para seguir la actualidad innovadora española; desde las grandes corporaciones al ecosistema emprendedor o la labor de las administraciones públicas. Una mirada trasversal del I+D+i que de forma más reciente presta una atención adicional al papel de la mujer en el ámbito STEAM y a la innovación en América Latina.

Tweets by Innovaspain
Nomade Vans: la revolución nórdica, digital y sost…
Nomade Vans: la revolución nórdica, digital y sost…
El médico y pintor Dino Valls exhibe en la @univer…
El médico y pintor Dino Valls exhibe en la @univer…
© 2021 - Novus innovación digital. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Facebook-f Twitter Linkedin Instagram

En Innovaspain utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. MÁS INFORMACIÓN. Puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración..

Innovaspain
Twitter Linkedin Facebook-f Instagram Envelope

Secciones

  • Portada
  • INNOVACIÓN AL DÍA
  • ENTREVISTAS
  • Reportajes
  • Educación
  • Frontera
  • #2030
  • #AlimentaFuturo
  • Mujeres STEAM
  • Especial Covid-19
  • FOCO AMÉRICA
  • Tribuna libre
  • Blog
  • Hemeroteca
Menú
  • Portada
  • INNOVACIÓN AL DÍA
  • ENTREVISTAS
  • Reportajes
  • Educación
  • Frontera
  • #2030
  • #AlimentaFuturo
  • Mujeres STEAM
  • Especial Covid-19
  • FOCO AMÉRICA
  • Tribuna libre
  • Blog
  • Hemeroteca

Especiales

  • Anuario de la Innovación en España 2021.
    Especial fondos de recuperación
  • Foro Transfiere 2022
  • Greencities & S-Moving 2021
  • Anuario Innovación en España 2020. Especial turismo
  • #11febrero
  • Ciencia y tecnología en femenino
  • IQS Tech Fest 2020
  • #COP25Madrid
  • PCTLeganes. 20 Aniversario
  • ametic
  • Comunidad de Madrid, locomotora de innovación
  • Des 2019
  • IQS Tech Fest
  • ComFuturo
  • South Summit 2018
  • Biospain 2108
  • DES 2018
  • 35 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Y LAS TELECOMUNICACIONES
  • Galicia
  • ametic
  • Nesi Clima Vitoria
Menú
  • Anuario de la Innovación en España 2021.
    Especial fondos de recuperación
  • Foro Transfiere 2022
  • Greencities & S-Moving 2021
  • Anuario Innovación en España 2020. Especial turismo
  • #11febrero
  • Ciencia y tecnología en femenino
  • IQS Tech Fest 2020
  • #COP25Madrid
  • PCTLeganes. 20 Aniversario
  • ametic
  • Comunidad de Madrid, locomotora de innovación
  • Des 2019
  • IQS Tech Fest
  • ComFuturo
  • South Summit 2018
  • Biospain 2108
  • DES 2018
  • 35 ENCUENTRO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Y LAS TELECOMUNICACIONES
  • Galicia
  • ametic
  • Nesi Clima Vitoria

Editorial

  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Newsletter
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Newsletter
  • Contacto
SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER
Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!