Prosegur ha constituido un fondo de inversión de 30 millones de euros. Esta apuesta se enmarca en el proyecto global de transformación de la compañía que busca, en colaboración con sus empresas participadas, potenciar su oferta de servicios, tanto en seguridad física como lógica. Fuentes de la compañía aseguran a Innovaspain que "estamos inmersos en una transformación tecnológica muy intensa", basada, como subrayan, en tres pilares: innovación, digitalización y crecimiento.
Prosegur Tech Ventures ha realizado ya cinco inversiones directas en startups, entre las cuales también hay españolas. Todas ellas están en diferentes niveles de maduración que operan en los ámbitos de la seguridad, la ciberseguridad o fintech, con base en países como Israel, Alemania, España o Brasil. Desde su constitución, la iniciativa ha revisado más de 400 propuestas de inversión, de las cuales aproximadamente 150 han sido analizadas en detalle para, finalmente, concretarse en estas cinco. No obstante, la compañía tiene previsión de cerrar varias operaciones adicionales antes de finalizar el año. "En nuestro reto de ofrecer una seguridad integral, la innovación pasa por tres horizontes: seguir apostando por lo que funciona, nutrirnos del talento para mejorar cada día y analizar lo que tenemos fuera de nuestras fronteras", señalan.
Con la toma de participaciones en estas empresas, Prosegur quiere obtener un retorno financiero y fomentar el desarrollo de nuevas tendencias y tecnologías que tengan un impacto disruptivo en el ámbito de la seguridad. La compañía quiere liderar de esta forma la transformación de la industria de la seguridad por medio de la incorporación de soluciones de base tecnológica a los servicios.
Con todo ello, la compañía está fortaleciendo y diferenciando la posición de sus tres unidades de negocio que deben operar en entornos cada vez más competitivos. En este sentido, Prosegur Tech Ventures cuenta con un equipo que colabora estrechamente en la búsqueda e identificación de oportunidades relevantes para cada unidad de negocio: Prosegur Seguridad (tanto en tecnología como en ciberseguridad), Prosegur Cash y Prosegur Alarmas. Dentro del esquema de trabajo que se ha diseñado, cada negocio deberá avalar las propuestas de inversión que posteriormente se aprueban en un comité de inversiones, integrado por expertos de la compañía y profesionales externos.
Inversiones variadas hasta la fecha
Las inversiones de Prosegur Tech Ventures no tienen una limitación geográfica. Si bien es flexible a la hora de analizar cada inversión, el ticket oscila entre los 300.000 euros de inversión mínima a los tres millones de euros como máximo. Hasta la fecha las inversiones realizadas corresponden a dos compañías israelíes de ciberseguridad, una que opera bajo la plataforma de command & control y otra que aplica técnicas de cognitive computing con foco especial en RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
La empresa ha invertido también en una fintech brasileña especializada en la conciliación de cobros en el comercio minorista capaz de procesar más de 18 millones de transacciones al mes. También en una compañía española de AdTech (tecnología aplicada al marketing), que trabaja mediante la incorporación de inteligencia artificial,en la optimización de leads para la generación de ventas. Por último, ha confiado en una compañía alemana que desarrolla soluciones basadas en realidad aumentada de aplicación industrial.