Un total de 19 mujeres emprendedoras, dispuestas a poner en marcha su propio negocio, conforman la primera generación graduada del programa DreamBuilder México, una iniciativa puesta en marcha por la Embajada de Estados Unidos y la Incubadora de Alto Impacto de FUMEC.
Con una metodología desarrollada por la Universidad de Thunderbird en Estados Unidos, DreamBuilder es una plataforma en línea gratuita diseñada para fomentar entre la población femenina las capacidades para llevar su idea de negocio al mercado. El objetivo es capacitar a un total de 75 mujeres.
Según afirma la coordinadora de la Incubadora de FUMEC, Cristina Acevedo, se quiere consolidar esta iniciativa en todo el país, por lo que las primeras tres generaciones, que estarán capacitadas para finales de marzo del próximo año, forman parte del programa piloto que se suma a los esfuerzos que ya existen en países como Perú, Guatemala y Chile. “El objetivo es empoderar a las mujeres, ayudarlas a crear su negocio y consolidar una red de emprendedoras en toda Latinoamérica junto con emprendedoras en Estados Unidos”, añade.
En esta primer convocatoria se han recibido 140 solicitudes y se han incluido proyectos de todo tipo, desde la fabricación de chocolate artesanal, hasta la puesta en marcha de un negocio de plantas hidropónicas, pasando por la consolidación de una clínica de atención psicológica para personas con depresión.
Elaboración de jabones
Las componentes de la primera graduación han terminado su proceso de formación dando un discurso de venta ante un jurado conformado por Mariano Contreras, de la Coordinación Nacional de Clusters de la Secretaria de Economía; Eliut Luna, director ejecutivo de Soluciones Empresariales, y Laura Kaspari, agregada de Recursos Informativos para México y Centroamérica de la Embajada de los Estados Unidos en México.
En dicho acto, las participantes han tenido que explicar en un minuto cuál era el producto o servicio que estaban proponiendo, con el fin de que el jurado hiciera preguntas y aconsejara el rumbo que podían tomar.
De las 15 concursantes, Gabriela Zúñiga, un ama de casa que vende jabones y productos de belleza sin elementos químicos, ha sido elegida por el jurado como la mejor en exponer su idea de negocio, por lo que ha ganado una tablet y la posibilidad de obtener fondos.
"Participé porque quería ser independiente económicamente; soy separada y eso implica muchos retos, y aquí aprendí muchas cosas, y mi vida ya no es la misma”, afirma la ganadora del primer concurso de pitch del Programa DreamBuilder. “Yo ya me veo como dueña de mi propia vida y sé que puedo salir adelante sola”.