Mahou San Miguel ha comenzado la búsqueda de las startups españolas más innovadoras para la segunda edición de su aceleradora BarLab. La iniciativa persigue impulsar proyectos de emprendedores y pymes que contribuyan al desarrollo del sector hostelero a través de la creatividad y la innovación tecnológica de la mano de herramientas como el Big Data, las apps, la inteligencia artificial, el IoT (Internet de las Cosas), los BOTs (robots), la realidad aumentada o la señalización digital, entre otras. El plazo para presentar candidaturas permanecerá abierta hasta el próximo 27 de marzo.
"El sector de la hostelería necesita seguir transformándose de manera ágil, por lo que la innovación se convierte en algo prioritario", explica Blanca Moreno, Project Manager de BarLab. Es por ello que la aceleradora "supone una gran oportunidad de lanzamiento" para todos aquellos proyectos empresariales de innovación digital que buscan llevar la hostelería al siguiente nivel. Una vez seleccionadas, cada una de las startups accederá a un plan formativo durante seis meses de la mano de los mejores profesionales del sector, tanto internos como externos, además de una ayuda económica de 30.000 euros para financiar sus proyectos.
El plan de mentorización de “BarLab” incluye, además, talleres, encuentros, ponencias y reuniones de trabajo con profesionales de diferentes áreas de la compañía. El objetivo final es favorecer el desarrollo, viabilidad e implementación de los proyectos empresariales liderados por las startups. "En esta segunda edición de BarLab vamos a trabajar de manera más intensa la fase de 'testeo' del producto, ya que así cuando los proyectos salgan al mercado tendrán más opciones de éxito e irán más preparados", asegura Moreno.
Una aceleradora en crecimiento
El nacimiento de Barlab el año pasado respondió al firme compromiso que Mahou San Miguel mantiene con la innovación y el impulso del sector hostelero, fundamental para su negocio. En su primera edición, los proyectos acelerados fueron una plataforma de pago móvil especializada en restauración, una cartera virtual, una propuesta de menús digitales, un abridor inteligente y una aplicación para mejorar la experiencia de personas invidentes en bares. "BarLab es una iniciativa muy joven aún como para hacer un balance, pero desde el principio hemos tenido muy claro que trabajar con las startups y los emprendedores es lo que garantiza el futuro del sector".
De los cinco participantes, tres de ellos se encuentran ya inmersos, junto con Mahou San Miguel, en la segunda fase de su prueba piloto en puntos de venta reales. "Más allá de ofrecer lo habitual en una aceleradora trabajamos en las condiciones específicas que tienen las startups, cuyos métodos son más ágiles en comparación a los de las grandes empresas. Es una gran oportunidad para hacer evolucionar al sector", concluye Moreno.