[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Los Premios INDIGO reconocen las entidades líderes en innovación de Colombia

Otorgados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
Las entidades líderes en innovación pública digital fueron reconocidas en los Premios INDIGO 2017
Las entidades líderes en innovación pública digital fueron reconocidas en los Premios INDIGO 2017

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha entregado una nueva edición de sus Premios a la Innovación Pública Digital INDIGO, los cuales quieren reconocer aquellos proyectos, organizaciones y actores del sector público y privado que han generado iniciativas novedosas para resolver problemáticas públicas. Dichas actuaciones se apoyan en el uso de las TIC para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo sostenible del Gobierno y las ciudades.

“Hoy los aplausos son para todas estas entidades que, gracias a un trabajo juicioso de innovación pública digital, están beneficiando a los ciudadanos y aportando a la creación de un Estado más eficiente y participativo a través de la tecnología”, ha señalado el ministro TIC, David Luna, en la ceremonia de entrega de premios.

Los ganadores en cada categoría han sido:

- Innovación Digital para Servicios (soluciones de gobierno digital innovadoras que demuestren que fueron diseñadas para hacer más fácil la vida de los ciudadanos):

Entidades del orden nacional: LegalAPP, del Ministerio de Justicia y del Derecho.

Entidades del orden territorial: Gestión de la movilidad en Medellín, a través de las TIC, de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

- Innovación Digital para Gobierno Abierto (experiencias que vinculan el uso de las TIC de forma no tradicional para crear estados más incluyentes, transparentes y que mejoren la prestación de servicios con la colaboración de terceros):

Entidades del orden nacional: Automatización de datos abiertos, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Entidades del orden territorial: GANA PAE, Gobierno Abierto de Nariño, de la Gobernación de Nariño.

- Innovación Digital para la Gestión (se evalúan proyectos implementados al interior de la entidad, en los que el uso efectivo e innovador de las TIC haya mejorado sustancialmente procedimientos, trámites o actividades internas de la organización):

Entidades del orden nacional: Centro de Monitoreo de Actividades de Transporte – CEMAT, de la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Entidades del orden territorial: Proyecto GPS Gestión y Promoción de la seguridad vial ‘Primera Carretera inteligente en Colombia Tramo Mosquera-Funza-Cota-Chía’, de la Gobernación de Cundinamarca.

- Innovación Digital para Seguridad y Privacidad (se premia la innovación de las entidades en la implementación de mecanismos de seguridad y privacidad de la información):

Ganador: acreditación de la Policía Nacional como E.C.D. e implementación de mecanismos de comunicación seguros y privados.

- Innovación Digital para un Estado Transparente (soluciones digitales que permitan hacer seguimiento a la gestión de las entidades del Estado, permitiendo verificar el cumplimiento de metas, la ejecución de recursos, desempeño de los empleados y realización y financiación de proyectos):

Ganador: GANA CONTROL – Gobernación de Nariño.

- Innovación Digital Empresas y Sociedad Civil (se buscan soluciones creadas por empresas, academia y sociedad civil, que han generado soluciones digitales para resolver problemáticas públicas generando valor social y mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Ganador: El Avispero.

Deja un comentario