El Parc de Recerca de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha lanzado una nueva edición del 'Programa de Generación de Ideas' que pretende crear proyectos en el sector de las industrias culturales, creativas y basadas en la experiencia. El objetivo final, ha asegurado la directora del programa Júlia Palma, es “fomentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación de los investigadores, ayudándoles a encontrar aplicaciones a sus tecnologías y transferirlas a la empresa. La misión es que la investigación que se desarrolla en la Universidad llegue a la sociedad”.
Para ello, en su quinta edición, el programa cuenta con la colaboración del Primavera Sound, la empresa Air Liquide, el Barcelona Synchrotron Park, los ayuntamientos de Sant Cugat, Cerdanyola y Rubí. Estas entidades y empresas han propuesto a los investigadores participantes varios retos tecnológicos a los que deben aportar una solución, como demandas tecnológicas para realizar el mantenimiento de obras de arte en ausencia de oxígeno para evitar degradaciones por oxidación, mecanismos para hacer accesible los contenidos culturales a personas que sufren alguna discapacidad física, etc.
El programa, que comenzará el próximo mes de octubre y durará ocho semanas, va dirigido a los investigadores de la UAB de todas las disciplinas con la idea, ha destacado su directora, de “crear grupos multidiplinares para desarrollar proyectos desde perspectivas diferentes”. En total se espera la participación de 50 investigadores que trabajarán en dos fases: una primera con sesiones creativas para generar ideas y darles forma y una segunda etapa en la que los participantes recibirán formación en aspectos clave como la propiedad intelectual y la valorización, el modelo de negocio, la financiación o las técnicas de presentación.
Las cuatro ediciones anteriores, centradas en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, el sector biotecnológico, el sector medioambiental y el sector aeroespacial, generaron 52 proyectos, de los cuales ocho se han transformado en nuevas empresas y han conseguido movilizar un total de 900.000 euros.
El día 1 de diciembre los finalistas presentarán sus proyectos ante expertos de valorización de ideas de negocio que escogerán los tres ganadores.