[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

La investigación contra el cáncer, punta de lanza de la biotecnología española

cancer biotecnologia

Ayer se celebraba el Día Mundial contra el Cáncer y todos los focos estaban puestos en esta enfermedad. Sin embargo, más allá de la atención puntual que siempre supone esta celebración, la investigación para luchar contra el cáncer es el ámbito que más tiempo y esfuerzos ocupa dentro del sector biotech español. Así lo confirma el último pipeline de biotecnología sanitaria de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).

El documento recoge los desarrollos de medicamentos biotecnológicos tanto de entidades nacionales como de multinacionales con filial en España que aún no se han comercializado al cierre de 2017. En concreto destaca que, de las 568 investigaciones de medicamentos biotecnológicos abiertas por compañías nacionales el pasado año, el 29% se centran en hallar nuevas moléculas en el tratamiento contra el cáncer. Asimismo, el 39% de los productos y servicios de diagnóstico y de medicina personalizada van dirigidos al área oncológica.

Ante estas cifras, el presidente de ASEBIO, Jordi Martí, ha resaltado que “la inmunología ha supuesto un paso revolucionario en el tratamiento del cáncer, ya que las inmunoterapias son tratamientos que restauran o intensifican la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer”.

En general, el pipeline refleja que el número de investigaciones biomédicas en desarrollo, y por lo tanto aún sin comercializar, ha crecido en 2017 un 44,8%. Además, a lo largo del pasado año se contabilizaron un total de 124 productos correspondientes a 41 compañías nacionales. Además, existen 336 productos para 402 indicaciones del área de medicamentos de 12 multinacionales con filial en España, en los que alguna de sus fases clínicas se ha realizado en España.

En cuanto a la medicina personalizada, este informe señala que, junto al ámbito oncológico, las enfermedades infecciosas así como las dolencias autoinmunes e inflamatorias concentran la mayor parte de las investigaciones. Y otro dato importante es que, de los 177 productos y servicios de diagnóstico y de medicina personalizada, 45 están listos para lanzarse al mercado.

Finalmente, ASEBIO ha informado de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió una opinión positiva para 92 medicamentos. De ellos, 35 representaban nuevas moléculas (para niños, enfermedades raras y terapias avanzadas). De los 35, 11 son tratamientos novedosos contra el cáncer, siendo una de las áreas con mayor número de nuevos medicamentos.

1 comentario en «La investigación contra el cáncer, punta de lanza de la biotecnología española»

  1. Esperamos expectantes los nuevos avances que nos puede traer la biotecnología aparte de todo lo que nos ha aportado hasta día de hoy. Animo para todas las empresas que trabajan en el ámbito de la biotecnología como la que conozco yo que es https://btsa-es.com/ que le va muy bien. ¡Vamos por el buen camino!
    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Recomendadas