Siguenos en
PROTAGONISTAS
Jefe del área de inteligencia artificial de la compañía Globant
José Romo: “Los ingenieros tenemos la obligación de devolver al entorno lo tomado en forma de cultura”
CEO de FHECOR Ingenieros Consultores, empresa reconocida en los Premios Nacionales de Diseño 2019
La chilena que lucha contra la mortalidad materna por medio de una app
Véronique Thouvenot es cofundadora de la iniciativa global ‘Zero mothers die’
Lisa Campo-Engelstein: “Muchos hombres están listos para usar anticonceptivos”
La bioeticista estadounidense es una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo, según la BBC
La mexicana que lucha por Cuatro Ciénegas, uno de los oasis más antiguos del planeta
La científica de la UNAM Valeria Souza ha sido nombrada miembro extranjero de la Academia Americana de Ciencias y Artes por su labor científica y social
José Mello: “Estamos expuestos a nuevos riesgos de los que antes no éramos conscientes”
El director de Solaria Labs Brasil, de la compañía española Liberty Seguros, destaca que las industrias se ven empujadas a innovar "por miedo o por dolor"
Luisa García: “Las mujeres han sido mis mejores mentoras”
La actual directora general de LLYC para España y Portugal es fundadora de la operación en Panamá y dirigió la compañía en Perú
Francisco Sáez de Adana: “Somos importadores de tecnología proveniente de EE. UU. y exportadores de talento”
El director del centro de estudios norteamericanos de la Universidad de Alcalá, el Instituto Franklin, es el primero que procede del área científica-tecnológica
El oftalmólogo peruano que descubrió una nueva técnica de trasplante de córnea
Rubén Berrospi es director del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis de Colombia
Rubén Martín: “Es un error catalogar la ciencia básica como una curiosidad”
El investigador del Instituto Catalán de Investigación Química es el segundo español en ser reconocido con el premio Arthur C. Cope 2020 otorgado por la Sociedad Americana de Química
Stella Moreno: “No sabemos lo que estamos respirando”
La catedrática de la Universidad Politécnica de Cartagena fue nombrada Académica Correspondiente Extranjera por parte de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Brasil
El colombiano que alcanzó el éxito como profesor de matemáticas gracias a Youtube
El canal de Julio Alberto Ríos Gallego, Julioprofe, cuenta con más de 3,5 millones de suscriptores en la plataforma
El argentino que protege el pie diabético con una plantilla inteligente
El invento de Facundo Noya, de 26 años, previene las amputaciones