En Madrid existen 90.000 vehículos 100% eléctricos, una cifra que ha motivado la llegada de la empresa Evsy, que busca ser la red con mayor información en tiempo real para este tipo de coches en la capital. La principal innovación de su app reside en que permite a los usuarios localizar y comparar puntos de carga, conocer el status en tiempo real de estos, hacer reportes de su funcionalidad, ganar crédito por estos reportes y pagar por la recarga.
Desde la empresa están convencidos de que tener localizados puntos de recarga que permitan a los usuarios tener sus vehículos a punto es fundamental para conseguir esa movilidad sostenible que todas las administraciones persiguen para sus urbes. "Creemos que el poder de la información está en manos de la comunidad. Si nos ayudamos, la transición hacia la verdadera movilidad sostenible será más fácil y llevadera", afirma Pablo Maturana, cofundador y CRO de Evsy.
Hasta el momento, Evsy interoperará en torno al 60% de los puntos de carga en el momento de que el usuario habilite el wallet en la app. Pero su finalidad es alcanzar el 100%. "La electromovilidad es un mercado de fuerte crecimiento. El desarrollo de la red de infraestructura de carga hace que la decisión de donde ir a cargar sea muy importante y para eso Evsy será de gran ayuda", asegura Felipe Zegers, cofundador y CEO de Evsy.
La app permite reportes en cuanto a si los puntos están ocupados, si están fuera de servicio, si hay algún evento que impida su uso o el factor precio, entre otros. Se dirige a todos los usuarios de coches eléctricos 100% o híbridos enchufables que requieren de la red de estaciones de recarga pública. Es decir, aquellos que no cargan el 100% de las veces que lo necesitan en sus propios cargadores. A través del sistema de comunidad los usuarios pueden reportar si un punto de recarga está ocupado, fuera de servicio o bloqueado, además de recibir recompensas por las valoraciones.
"Los madrileños quieren que cargar el coche sea fácil. Esto significa: poder encontrar un punto de recarga cómodo, que se adapte a mi rutina y que al llegar esté operativo", valora Pedro Melgarejo, CTO y cofundador de Evsy, sobre la llegada de Evsy a Madrid. La empresa cerró 2021 en Santiago de Chile con un 80% de los usuarios que usan vehículos eléctricos. En cuanto a cifras, y como ha podido saber este periódico, tras sumar una financiación de 1,3 millones de dólares, Evsy se plantea alcanzar las 35.000 descargas de la app para finales de año, y al mes 12 de la operación, alcanzar los 46.000 usuarios.