EOI pone en marcha una nueva edición de Emprendedoras para el Cambio junto al FPlaza Project de la Universidad de Oulu, en Finlandia (inscripciones aquí). Desde EOI explican que el programa de pre-aceleración está destinado a emprendedoras españolas “que quieran seguir avanzando en sus proyectos y, a la vez, deseen ayudar a las nuevas generaciones, rompiendo estereotipos de género y creando nuevas referencias de emprendimiento”.
La iniciativa (en inglés Womenpreneurs4Change) está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y ofrece formación y mentorización online personalizada a las emprendedoras seleccionadas. El apoyo está dirigido tanto a su plan de negocio como a su plan de carrera a largo plazo. Además, ofrece a las beneficiarias webinars impartidos por emprendedoras de toda Europa y talleres online en los que también participan directivas finesas.
Desde EOI añaden que “la mentorización se adapta a la madurez de cada proyecto”. Incluye el análisis de ámbitos como marketing digital y estrategia comercial, internacionalización, pitch y comunicación, inversión y financiación y habilidades para el plan de carrera.
Ayuda multisectorial
El programa, de unos cinco meses de duración, está dirigido a mujeres emprendedoras de todos los sectores que vivan en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla, pro ser consideradas “regiones en transición o menos desarrolladas”. Las candidatas deben tener un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo, o una empresa creada como máximo hace dos años.
El Fondo Social Europeo es el órgano financiador de todos los costes de formación y mentorización, así como de los gastos de transporte y alojamiento para el evento final en España, que se celebrará en el primer trimestre 2021, si la situación sanitaria lo permite. “Este evento tiene como objetivo potenciar el networking femenino, desarrollar talleres conjuntos y crear una comunidad internacional de emprendimiento. Contará con la participación de las emprendedoras españolas beneficiarias del programa y de las directivas y líderes empresariales finesas”.