Un informe de la Fundación Cotec para la innovación en colaboración con la Universidad de Sevilla establece en torno a 4.000 la cifra media de empresas gacela o de alto crecimiento en España entre 2012 y 2017. Se denomina con este nombre a las compañías que disponen de más de diez empleados y aumentan su facturación por encima del 75 % acumulado durante tres años consecutivos.
El dato pertenece al informe De start-up a gacela, ¿cómo es la evolución de las start-ups hacia el crecimiento?, presentado ayer en la Fundación Cajasol de Sevilla, con la participación del secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa, y del Alto Comisionado para la España Nación Emprendedora, Francisco Polo.
El trabajo da continuidad a un informe anterior, ¿Por qué crecen las gacelas? Relación entre innovación y empleo en empresas de alto crecimiento, publicado en 2017. El nuevo estudio actualiza resultados, analiza con detalle tres trienios consecutivos (entre 2012 y 2017), y profundiza en la relación entre start-ups y empresas gacela.
De una start-up
El nuevo documento revela que si bien solo un 0,53 % de las empresas gacela proceden de una start-up (el resto son pymes innovadoras), cuando esto sucede se observa un crecimiento mayor que en el resto. En concreto, en el periodo analizado multiplicaron por siete su facturación y por seis su número de empleados.
El 85 % de las empresas gacela originadas en una start-up se ubican en Madrid, Barcelona o Valencia. La mayoría se dedica a la economía digital. Un tercio cuenta con capital extranjero.
Puestos de trabajo
En cuanto a su relación con la creación de empleo, el estudio recoge que si bien las empresas gacela, en su conjunto, representan solo un 5 % del tejido de empresas de al menos 10 trabajadores, generan el 63 % de empleos de todas las empresas con ese tamaño.
En el periodo analizado, las empresas gacela crearon de media 67 empleos por trienio de actividad, lo que suma un total de 275.000 puestos de trabajo. Por r provincias, el 30% de las empresas gacela están en Madrid o Barcelona. Teniendo en cuenta su población, los territorios más activos son Valencia, Baleares y Murcia, además de Madrid.