[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Crean por primera vez óvulos fertilizables en laboratorio

ovulo

Investigadores japoneses han producido, por primera vez en un laboratorio, óvulos que se pueden fertilizar. Este avance científico, que se ha publicado en la revista Nature, se ha logrado gracias a la transformación de células madre obtenidas de embriones de ratones y de la cola de uno de estos roedores.

El equipo liderado por el científico Katsuhiko Hayashi, de la Universidad de Kyushu, sometió a un proceso de fecundación in vitro a estos óvulos cultivados en laboratorio y los inyectaron en hembras de ratón para su gestación. Como resultado, algunas de ellas engendraron crías fértiles que luego alumbraron una segunda generación de ratones completamente normales.

A pesar del avance registrado por el estudio, los investigadores han reconocido que el porcentaje de éxito no es grande, ya que de los 1.348 embriones generados, sólo nacieron 26 ratones. No obstante, esta investigación podría abrir la puerta a nuevas vías en los tratamientos de fertilidad, con la posibilidad de crear, en un futuro, óvulos fértiles a partir de células madre de personas que no los pueden producir.

Los óvulos son las únicas células capaces de dividirse y producir todos los tipos de células que se encuentran en un organismo. Sin embargo, aún no se conoce bien cómo lo hacen. Por eso esta investigación, más allá de sus posibles y futuras aplicaciones prácticas, puede ayudar a conocer qué mecanismos moleculares hacen que los óvulos tengan esta capacidad.

Deja un comentario

Recomendadas