Diez emprendedores universitarios de la región de Antioquia (Colombia) han tenido la oportunidad de realizar un primer acercamiento al mercado y a los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Brasil gracias a una estancia internacional en São Paulo, realizada en el marco del programa RedEmprendia Landing.
Se trata de los promotores de los proyectos mejor valorados del Concurso de Innovación Antioquia Piensa en Grande, convocado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia en alianza con la Universidad de Antioquia, con el propósito de promover la investigación aplicada en las regiones de este departamento colombiano.
A través del programa Landing de RedEmprendia, y gracias a la estrecha colaboración entre la Universidade de São Paulo (USP) y la Universidad de Antioquia, realizaron una estancia internacional para identificar buenas prácticas y generar redes de trabajo colaborativo en Brasil. Allí pudieron conocer los centros de desarrollo e innovación de la USP y generar contactos con homólogos investigadores y emprendedores.
Esta iniciativa invitó a estudiantes, egresados, docentes e investigadores a postular trabajos de investigación aplicada que propusieran soluciones innovadoras y emprendedoras a problemas para el desarrollo de Antioquia en 8 focos estratégicos: educación, sector agropecuario, seguridad y desarrollo social, salud, biodiversidad, medioambiente, transporte multimodal y sector aeroespacial.
Fueron recibidos más de 60 proyectos procedentes de 20 instituciones de educación superior, de entre los cuales fueron premiados un total de 25. Los promotores de los 25 proyectos ganadores reciben apoyo técnico y metodológico en caracterización del mercado potencial, capacidades de desarrollo, propiedad intelectual y preparación de la solución. Con ello, los promotores de la iniciativa buscan transformar trabajos de investigación o soluciones meramente teóricas en emprendimientos susceptibles de convertirse en realidad y repercutir en el desarrollo de la región. De entre estos 25 proyectos, los 10 mejores pudieron, además, realizar la estancia del programa RedEmprendia Landing.