La startup de base tecnológica Midas Clean, perteneciente al Parque Científico de Barcelona, ha lanzado al mercado Baula, una línea de productos sostenibles en forma de pastillas limpiadoras compactas efervescentes orientada al sector profesional e industrial. El objetivo de esta propuesta es que empresas de limpieza, centros de enseñanza, sanitarios y de ocio, canales de distribución comercial (retailers, grandes superficies, centros comerciales, mercados...) y canales de restauración se vean beneficiados por la nueva familia de pastillas.
Como ha explicado Jordi Caparrós, fundador y CEO de Midas Clean, "la propuesta supone un gran paso en eficiencia para las empresas y economiza al sector". En este sentido, la estrategia de Baula se centra en "convencer al sector que gastar recursos en el transporte de líquidos no es ni económico ni respetuoso con el medio ambiente cuando la materia activa puede concentrarse en una pastilla que se diluye rápidamente en el lugar de uso del producto". Y es que según ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza), el sector de los productos para la limpieza profesional genera en España un volumen de negocio de unos 500 millones de euros y la oferta está básicamente centrada en productos líquidos, una filosofía y tendencia que Baula quiere "cambiar para mejor".
Caparrós ha profundizado en el impacto positivo de Baula a nivel medioambiental. "Las pastillas propician que la materia activa se transporte de forma concentrada y diluirla en el momento de uso, evitando los grandes volúmenes de plásticos y líquidos". Una pastilla Baula equivale a una botella de 1 litro de producto convencional y representa casi un 30% de ahorro directo y hasta un 90% de reducción de los costes indirectos en concepto de packaging, transporte y almacenamiento. Caparrós ha adelantado que "estamos ante la era 3.0 de la limpieza, más ecológica y con más tecnología", y ha recalcado que "muy pronto pondremos el servicio a disposición doméstica".