[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Basque Culinary Center apuesta por los chefs innovadores en sus World Prize 2018

Basque Culinary World Prize 2018 ok
Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, junto a Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center.

"El premio más importante que se otorga a nivel mundial en el mundo de la gastronomía". Quien define con estas palabras al Basque Culinary World Prize no es sospechoso de ser cómplice de la propaganda de eventos, sino más bien de contribuir al progreso de la gastronomía española. Joan Roca será presidente del jurado de la tercera edición del certamen, lo cual considera "un honor por su carácter transformador de la cocina". Pero no será el único chef que juzge. Junto a él estarán Gastón Acurio, chef del restaurante peruano Astrid & Gastón, Dominique Crenn, chef de Atelier Crenn (2 estrellas Michelin en San Francisco) y Massimo Bottura, chef de Osteria Francescana (3 estrellas Michelin en Modena, Italia).

Creado por el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center, la iniciativa premia a chefs con ideas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico, entre otros. El ganador recibirá 100.000 euros, que deberá destinar a un proyecto de su elección que exprese el poder transformador de la gastronomía. "Buena parte de los cocineros han ganado espacio gracias a acciones transformadoras e innovadoras. Con este premio compartimos con el mundo ejemplos concretos del trabajo extraordinario que vienen haciendo chefs en todas partes", explica Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center. De igual manera, Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, opina que "el premio es una celebración de las dimensiones que toma la gastronomía en el día a día de la sociedad".

[¿Te perdiste el menú de los hermanos Roca para la gala de los Oscar? Pincha aquí para conocerlo]

El Basque Culinary World Prize, enmarcado en la estrategia integral Basque Country, apela al conocimiento de la comunidad gastronómica con la idea de descubrir profesionales que, en cualquier lugar del mundo, estén desarrollando proyectos en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico. Cualquiera con una trayectoria profesional en cocina -independientemente de su cultura culinaria y nacionalidad- podrá ser elegido/a para este premio. En este sentido, Elena Arzak, presidenta del comité técnico del premio, ha hecho un balance acerca de las dos ediciones anteriores y cómo prevé que sea esta tercera. “En 2017, más de 120 cocineros fueron nominados, con proyectos en más de 30 países, lo que refleja un fenómeno multiplicador e inspirador. Conectados sus cocinas, tradiciones y productos, con su cultura y sociedad, hay cocineros trabajando intensamente cuyas historias merecen ser compartidas”.

Para inscribirte pincha aquí

Deja un comentario

Recomendadas