Impulsar el emprendimiento digital de Barcelona. Con este objetivo, Foment del Treball Nacional y Barcelona Tech City han suscrito un acuerdo por el que ambas asociaciones ofrecerán nuevos espacios para que estas startups desarrollen sus proyectos. La idea es crear un campus especializado que también esté abierto a la entrada de corporaciones, empresas y laboratorios de innovación.
El acuerdo “busca ofrecer nuevos espacios para el emprendimiento digital en Barcelona. En concreto estamos trabajando para ofrecer un espacio especializado” al que podrán incorporarse no sólo startups, sino también como “el resto de agentes del ecosistema interesados”, ha explicado Miguel Vicente, Presidente de Barcelona Tech City. De esta forma, y con la incorporación de nuevos emplazamientos como el que se levantará junto con la patronal catalana, “se persigue crear el Barcelona Tech City Campus, que incluya tanto espacios transversales como otros especializados en áreas como el Blockchain, social, ciencias de la vida, videojuegos, media, movilidad, IoT o smartcity”.
El fin último, ha resaltado Miguel Vicente, es “contribuir a la creación de un marco adecuado para que las empresas digitales puedan desarrollar su actividad”, al tiempo que también se trabaja “en la atracción de inversores nacionales e internacionales y en la conexión del talento local e internacional con las empresas”. Para lograrlo, ambas asociaciones también se han comprometido a desarrollar una agenda común con actividades, como ponencias, workshops, etc que promuevan iniciativas emprendedoras en los ámbitos tecnológico y digital y la apertura de oportunidades de negocio a nivel internacional.
ESPACIO PIER01 COMO REFERENTE
El espacio Pier01 de Barcelona Tech City será el referente sobre el que se basarán para levantar el nuevo espacio para el emprendimiento digital. En total, se trata de una infraestructura de 11.000 metros cuadrados que ya ha completado su aforo al acoger a más de 100 empresas y 1.000 trabajadores. Unas cifras y un espacio de referencia para crear una nueva oferta que, ha concluido Vicente, sirva para “proyectar una imagen de Barcelona como un hub de referencia en la escena tecnológica global y potenciar la innovación entre los distintos agentes que componen el ecosistema emprendedor barcelonés, que ha movilizado más de 1.200 millones de euros en los últimos 18 meses y ocupa a más de 30.000 profesionales”.