[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

De Argentina y Perú a Castilla y León para completar la formación universitaria

Con las becas de la Junta de Castilla y León y la AUIP
Encuentro entre J.M. Herrero (Junta de Castilla y León) y los becarios de la AUIP.
Encuentro entre J.M. Herrero (Junta de Castilla y León) y los becarios de la AUIP.

Estudiantes procedentes de Argentina y Perú han sido los beneficiarios, en este curso, de las becas que anualmente financia la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León a través de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Estas ayudas están destinadas a jóvenes castellanos y leoneses que residen en América Latina y su objetivo es la realización de estudios oficiales de postgrado en universidades públicas de Castilla y León. Los másteres, que en este curso se imparten en las universidades de Salamanca y Burgos, versan sobre materias tan diversas como estudios ingleses avanzados, sistemas de información digital o la durabilidad de materiales.

Mejorar las prestaciones
Los estudiantes han sido recibidos recientemente por el secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero. Junto a los alumnos, ha asistido a la reunión Víctor Eladio Cruz, director general de la AUIP.

En dicho encuentro, celebrado el 14 de diciembre, el secretario general ha escuchado a los beneficiarios de las becas sobre su experiencia, su estancia y sus estudios en Castilla y León. Herrero les ha animado en sus estudios, así como a que exploren las posibilidades de poner en marcha en Castilla y León su proyecto de vida y de trabajo.

Además, el representantes del Gobierno regional ha aprovechado este encuentro para anunciar al director general de la AUIP que la Consejería de la Presidencia está estudiando mejorar el programa de ayudas para la próxima convocatoria, teniendo en cuenta las aportaciones y sugerencias recibidas de las comunidades castellanas y leonesas en América. En concreto, ha señalado que se está estudiando la posibilidad de mejorar las prestaciones de las becas y de redefinir los requisitos para ser beneficiarios, con la finalidad de incrementar el número de jóvenes que puedan solicitar alguna de esas subvenciones.

Desde 2009
La AUIP y la Junta colaboran en la realización de proyectos de apoyo a la formación universitaria dirigidos a castellanos y leoneses o descendientes de los mismos que residen fuera de la Comunidad desde 2009. En los últimos cinco años, han sido 34 los jóvenes beneficiarios de estas becas y han sido acogidos por las cuatro universidades públicas de la región (Salamanca, Burgos, Valladolid y León). En la actualidad, son 98.345 los castellanos y leoneses que residen en América Latina: 52.777 en Argentina; más de 8.000 en Cuba; 7.000 en México y unos 5.500 en Chile.

La AUIP es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO dedicado al fomento de estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Está integrado por más de 120 instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe, y su sede central en España se encuentra en Salamanca.

Recomendadas

Deja un comentario