[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Argentina imagina las smart cities que tendrá en 2035

El Gobierno pone en marcha una estrategia sobre ciudades inteligentes
Endesa smarts cities

La Subsecretaría de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino ha puesto en marcha el desarrollo del proyecto ‘Ciudades inteligentes y sustentables en Argentina 2035’, un programa que tiene como objetivo identificar y analizar las posibilidades de convertir a ciudades del país en urbes innovadoras, a partir de la convergencia de las nuevas tecnologías, en particular las TICS, la robótica y las mismas redes sociales, que posibilitan el funcionamiento de sistemas inteligentes en transporte, eficiencia energética y comunicaciones.

El proyecto comprende, además, delinear un plan de acción con posibles áreas de intervención del Gobierno nacional en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. El modelo de Ciudad Inteligente considerado parte de una visión global, inclusiva, eficiente y sustentable fue validado interministerialmente a partir del Plan País Digital del Ministerio de Modernización.

En el marco del proyecto se realizará un diagnóstico de la situación actual de las ciudades medias argentinas, un relevamiento de capacidades de I+D, un mapa de principales organizaciones públicas y privadas relacionadas a la temática y un ejercicio prospectivo a 2035 con apoyo de un sistema específico de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica. Asimismo, se realizará benchmarking con ciudades modelo en el mundo.

Participan del proyecto el Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica (PRONAPTEC) y el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC), ambos de la Dirección Nacional de Estudios (DNE) conjuntamente con la Dirección Nacional de Información Científica (DNIC).

Recomendadas

Deja un comentario