Airbus y el equipo Oracle de vela han presentado el nuevo yate que competirá en la Copa América 2017, que este año se celebrará en las Islas Bermudas. Tras dos años de colaboración (ya que el objetivo de estos catamaranes es prácticamente volar, y por ello la presencia de Airbus), este “Clase AC" incorpora numerosas innovaciones en aerodinámica o hidráulica, además de en sus sistemas de controles.
"La innovadora tecnología del sistema de control de esta embarcación se ha adaptado de la industria aeroespacial. Este sistema de control hidráulico nos permite controlar activamente las aletas hidrodinámicas y la estabilidad general del yate con una mejora sustancial en su rendimiento", ha declarado Grant Simmer, director general de Oracle Team, la pasada semana en la presentación del barco, en referencia a los sistemas que se crean desde la filial española.
Y es que, como afirman desde la compañía, “volar y navegar presentan grandes similitudes en campos como la aerodinámica, los materiales compuestos y estructuras, la hidráulica y los sistemas de control, de análisis y de medición de datos”. Así como para aviones o satélites, el peso de los yates de la Copa América tienen que ser lo más bajo posible, sin dejar de hacerlos resistentes a los choques, que con una velocidad puntera (como en estos casos) puede ser “terrible”.
Cuando los materiales son muy ligeros, se crea, junto con una máxima velocidad, una sensación de vuelo que necesita de un control de estabilidad. Así, para este yate se han creado específicamente unas aletas hidrodinámicas que requieren de una nueva interfaz y un sistema de control de "alto nivel": el campo de Airbus. Aunque admiten que “eran precisas mejoras en este área para aumentar la capacidad del equipo de volar sobre las aletas hidrodinámicas durante toda una carrera”, el resultado, según el director general del equipo de Oracle, ha “superado” sus expectativas.
Si estas nuevas mejoras surtieran el efecto deseado, sería la tercera vez consecutiva que el equipo Oracle ganara la Copa América 2017, con la colaboración de los ingenieros de Airbus.