Telefónica quiere democratizar las ventajas del 5G y el edge computing entre las pymes
Irene Bernal, directora de Innovación en Conectividad de Telefónica, explica a Innovaspain los detalles de la iniciativa 5GNow. "Vamos a asistir al nacimiento de servicios transformadores"
Con la colaboración de

Naturcode, la startup que pone en valor el etiquetado inteligente de productos agroalimentarios
La plataforma permite que los consumidores conozcan todos los valores esenciales de cada producto registrado más allá del precio, ingredientes o alérgenos

América Latina suspende en inversión científica


Tecnología de la NASA para parques infantiles libres de virus


Gonzalo Moratorio: el virólogo que “goleó” al coronavirus con la garra charrúa


Dos investigadores españoles, claves en la batalla británica contra la pandemia

Tecnología de la NASA para parques infantiles libres de virus

Luis Enjuanes, sobre su vacuna: “Saldremos más tarde, pero con todo actualizado”

Nicolás Rojas: "En Colombia podemos llegar a ser una potencia en desarrollo de software"
El CEO de Imagine Apps, que con 12 años ya dominaba el mundo de la programación, aspira a convertir a su empresa en un referente mundial en el sector

Nicolás Rojas: "En Colombia podemos llegar a ser una potencia en desarrollo de software"
El CEO de Imagine Apps, que con 12 años ya dominaba el mundo de la programación, aspira a convertir a su empresa en un referente mundial en el sector
Con la colaboración de

El MAN homenajea al arte prehistórico un siglo después de la exposición que lo cambió todo

Rocío García: la mente detrás de WIA-Europe en Madrid
Ingeniera de Telecomunicaciones, la responsable de Galileo de Thales Alenia Space ha compaginado siempre su vocación con el voluntariado

Alu Rodríguez: “En el turismo pospandemia veremos un turista más selectivo”
La gerente de Soluciones Financieras de IT de NH, considera que, en el futuro, el turismo será más personalizado y menos masificado

#STEMitas: las habitantes de un “planeta” de vocaciones científico-tecnológicas
La Embajada de EEUU en España y el Consulado General de Estados Unidos en Barcelona ponen en marcha una campaña en redes sociales que visibiliza referentes femeninos reales con el objetivo de reducir la brecha de género en disciplinas STEM
E-commerce: la experiencia digital avanza, España sigue a la zaga
Teletrabajo y presencialidad: la apuesta por un modelo híbrido
El éxito en redes ya no está en los ‘likes’
Quédate aquí
Mujer Mediterránea, motor del cambio y la recuperación
- Publicaciones